
Tras diez años de trabajar en la prevención, la detección y el seguimiento del abuso sexual infantil, la fundación Arte, Laboratorio y Activismo Sociocultural (ALAS) inauguró hoy la Galería de Arte: Sueño 1, con apoyo de Fundación FUNO, en la plaza Patio Revolución.
El recinto arrancó sus actividades con la exposición testimonial “Mariposas de papel, una mirada que da voz”, que reúne 63 de los 800 testimonios de víctimas que han recabado a lo largo de una década de labor social y cultural.
La muestra “tiene como objetivo visibilizar a todas aquellas personas que han sido silenciadas por las violencias sexuales”, comentó en entrevista Vivaldina Jaubert, directora general de ALAS.
“Cuenta con testimonios de adultos que vivieron este tipo de violencia y que no tuvieron recuperación, pero también de niños y de niñas. El testimonio del niño más pequeño que tenemos es de 2 años”, explicó.
La promotora agregó que manejan la metáfora de la mariposa, “porque creemos fervientemente en la recuperación; que sólo es necesario cerrar el capullo, tejer con puntada fina las alas y abrirlas para volar a lejanos horizontes”.
La exposición exhibe los testimonios de las víctimas de abuso sexual que han decidido compartir su dolor, escritos a mano, a tinta o a lápiz, al lado de dibujos, objetos y algunos zapatos de niños y niñas.
La ceremonia de apertura transcurrió de manera cálida, pues los visitantes entraron a recorrer y leer los testimonios con una vela en la mano y música de cámara de fondo, interpretada por un grupo de músicos que al principio se colocaron en el rostro una máscara de cordero.
La exposición permanecerá en exhibición hasta octubre próximo en Galería de Arte: Sueño 1 (Avenida Revolución 1817, en San Ángel).