
El sector empresarial mexicano reconoció la labor del gobierno de México por lograr un aplazamiento de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles de 30% anunciados por Estados Unidos.
Este acuerdo, alcanzado mediante el diálogo directo con el presidente Donald Trump, representa un paso importante para proteger el comercio bilateral, las cadenas de valor integradas y millones de empleos en ambos países”, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que dirige Francisco Cervantes.
En redes sociales, señaló que, como sector empresarial, reiteran su disposición a seguir colaborando con el gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan nuestra relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión.
PUEDES LEER: CONAGO reconoce a Sheinbaum por acuerdo alcanzado con Trump en materia arancelaria
La prórroga de 90 días evita temporalmente que productos mexicanos no cubiertos por Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) enfrenten aranceles del 30%, y preserva por ahora los gravámenes actuales.
Este avance diplomático nos da tiempo y también nos impone una responsabilidad: proteger lo que hemos construido y preparar el terreno para lo que está por venir”, sostuvo el líder de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre.
El empresario recordó que el nuevo orden económico exige nuevas reglas internas, por lo que el escenario del libre comercio ya no es el mismo.
Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la colaboración debe ser prioritaria para construir soluciones de largo plazo que fortalezcan la integración regional. México debe aprovechar estos 90 días para fortalecer su posición negociadora, atender los problemas de inseguridad, consolidar el Estado de derecho, ofrecer certeza jurídica y acceso competitivo a energía, elementos esenciales para atraer inversión y preservar cadenas de suministro.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm