
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Florida decidió esto sobre la pena de muerte sobre dos migrantes. Foto: Archivo

REDACTOR01.08.2025 14:29 Actualizado: 01.08.2025 14:29
Mediante su cuenta de X, Uthmeier dijo que alguien que pueda incurrir en esos crímenes debe rendir cuentas «hasta la mayor extensión de la ley».
«Las investigaciones determinaron que los crímenes atroces sí ocurrieron», afirmó el jefe de la Policía de West Palm Beach, Tony Araujo, quien además detalló que ambos sospechosos «confesaron voluntariamente el repetido abuso sexual de la niña», de acuerdo a un informe de El Diario NY.
These allegations are beyond horrific. Anyone who can commit such heinous crimes must be held accountable to the fullest extent of the law.
Based on these reports, I expect the State Attorney for the 15th Judicial Circuit to seek the death penalty. https://t.co/NPBjYlXooh
— Attorney General James Uthmeier (@AGJamesUthmeier) August 1, 2025
Con firma del gobernador Ron DeSantis: la última ejecución legal de Florida
El caso de los dos migrantes guatemaltecos en Florida se enmarca en un momento en que el Estado del Sol está intensificando el uso de la pena de muerte.
Este jueves 31 de julio, el estado ejecutó a Edward J. Zakrzewski, un exmilitar condenado por asesinar a su esposa y sus dos hijos con un machete luego de que el gobernador Ron DeSantis firme la orden de ejecución.
Esta fue la novena ejecución del año en el estado de Florida, un tercio del total nacional en 2025 en todo Estados Unidos.
Tanto DeSantis como los legisladores republicanos promovieron leyes para expandir la pena capital, incluyendo una norma que la aplica automáticamente a migrantes indocumentados condenados por ciertos delitos graves, detalló El Diario NY.
Esta disposición podría ser determinante en el juicio contra Méndez y Cobón, actualmente recluidos sin derecho a fianza en la cárcel del condado de Palm Beach.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);