
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
El vuelo 5342 de American Airlines chocó con un helicóptero Black Hawk y ambas naves cayeron al río Potomac el 29 de enero de 2025.
Equipos de rescate buscan los restos del avión comercial que colisionó con un helicóptero militar, en Washington. Foto: EFE

01.08.2025 13:30 Actualizado: 01.08.2025 13:30
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) reveló los factores que llevaron a la colisión entre un avión comercial y un helicóptero militar ocurrida el pasado 29 de enero sobre el río Potomac, a pocos metros del Aeropuerto Ronald Reagan, en Washington. El accidente dejó 67 personas fallecidas.
LEA TAMBIÉN

Según el informe preliminar, el helicóptero Sikorsky UH‑60 Black Hawk del Ejército volaba por encima del límite de altitud permitido debido a un altímetro defectuoso que marcaba una altura inferior a la real. Esto hizo que la aeronave se encontrara en la trayectoria del Bombardier CRJ‑700 de American Airlines, que realizaba su aproximación final procedente de Wichita, Kansas.
Rescate en el Potomac, buscan avión que chocó con helicóptero en plena operación aérea.
Foto:AFP
La NTSB explicó que la tripulación del helicóptero no escuchó una advertencia del controlador aéreo para virar, debido a interferencias en la frecuencia de radio, y que el vuelo militar no transmitía su ubicación mediante el sistema ADS‑B, lo que habría permitido que la torre y otras aeronaves detectaran su posición exacta.
El organismo también señaló que los controladores operaban con alta carga de trabajo y recurrieron a la separación visual en un espacio aéreo congestionado, mientras que los pilotos del helicóptero usaban gafas de visión nocturna que redujeron su campo visual.
LEA TAMBIÉN

La presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, calificó como “intolerable” la cercanía de las rutas de helicópteros a las trayectorias de aproximación de aeronaves comerciales y criticó a la Administración Federal de Aviación (FAA) por no actuar ante alertas previas de riesgo en la zona. Como medida inmediata, la FAA ha limitado el uso de separación visual, reducido la cantidad de llegadas al aeropuerto y cerrado temporalmente la ruta de helicópteros involucrada.
El informe final con conclusiones y recomendaciones definitivas se espera para 2026.
Equipos de emergencia recuperan partes del avión accidentado en Washington. Foto:Getty Images via AFP
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);