STAFF/@michangoonga
La película animada Batman Azteca: Choque de Imperios, una colaboración entre Warner Bros. Animation, DC Studios y Ánima Estudios, ha causado controversia en España tras la publicación de su tráiler.
Ambientada en el México prehispánico, la historia presenta a Batman como Yohualli Coatl, un joven mexica que busca vengar la muerte de su padre a manos de conquistadores españoles, quienes son representados como villanos inspirados en personajes clásicos de Batman.


En redes sociales, usuarios españoles han calificado la película de «hispanofóbica» y la acusan de difundir la llamada «leyenda negra», una narrativa que muestra a los conquistadores españoles de manera negativa. Argumentan que esta representación perpetúa estereotipos y fomenta resentimientos históricos entre ambos países.


Por su parte, defensores de la cinta, incluyendo artistas y expertos en cómics, aseguran que se trata de una obra de ficción dentro del género superheróico, basada en arquetipos simplificados y no en una reinterpretación histórica. La productora Ánima ha aclarado que la película es un proyecto de entretenimiento y no una obra educativa.


Este debate ha puesto en evidencia las sensibilidades sobre la representación del pasado colonial y el papel de los españoles en la cultura popular. Batman Azteca: Choque de Imperios tiene previsto su estreno en cines el 18 de septiembre de 2025.