
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
CBP empleaba esta herramienta a finales del siglo XIX. Foto: X@cbp

REDACTOR01.08.2025 11:41 Actualizado: 01.08.2025 11:41
Para emplearla, se calentaba el metal y luego se grababan caracteres en la superficie de madera. «Cada uno de los dedos era intercambiable, lo que permitía la personalización», detalló CBP.
A real THROWback on the 236th Customs Anniversary. During the late 1800s and early 1900s, Customs officers used this tool known as a «stencil throw» to mark imported and exported wood barrels. They would heat the metal and then burn characters onto the surface. Each of the… pic.twitter.com/prtQaF7tQ1
— CBP (@CBP) July 31, 2025
El origen de CBP en Estados Unidos y su relación con George Washington
De acuerdo a la web oficial de CBP, la historia de la aduana en Estados Unidos comenzó cuando George Washington fue investido como el primer presidente en el balcón del First Federal Hall de Nueva York, sede del gobierno federal hasta 1790.
Fue allí que Washington firmó, el 30 de abril de 1789, la Quinta Ley del Congreso, que creó el Servicio de Aduanas. Edificio que, con el tiempo se convirtió en la Aduana del Distrito de Recaudación de Aduanas de Nueva York.
Fue el 20 de julio de 1789 cuando a través de la 3º Ley del Primer Congreso de Estados Unidos, se estableció un sistema de tarifas sobre el tonelaje de los barcos, dando así comienzo a la fiscalización de mercancías desde y hacia EE. UU., sistema que con el tiempo derivaría en lo que hoy es la CBP.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);