
Una compilación visual reúne el trabajo de 12 fotoperiodistas que durante las últimas dos décadas han documentado la vida cotidiana, las transformaciones y los contrastes del corazón de la Ciudad de México: el Centro Histórico.
Se trata del libro y la exposición Tenochtitlan: a 700 años de su fundación. Memoria fotográfica con el que el Fideicomiso del Centro Histórico conmemora la fundación de México Tenochtitlan.
TE RECOMENDAMOS: David Solís: De voceador a tiraportadas
La historia del Centro Histórico no sólo se encuentra en códices o piedras antiguas, también está en su vida reciente. Esta exposición ofrece a las futuras generaciones un archivo visual de los primeros años del siglo XXI”, explicó Loredana Montes, directora general del Fideicomiso.
La muestra retrata la vida profunda de los habitantes de la periferia, hasta la de los miles de turistas que dejan huella en sus más de 10 mil metros cuadrados.
Pero también retrata el silencio de la pandemia que marcó la historia reciente, y los gritos de las marchas por todas las causas”, señaló Elizabeth Velázquez Ramírez, fotógrafa de Excélsior, quien junto a Eduardo Jiménez Fernández, también fotógrafo de este diario, forman parte de la docena de fotoperiodistas que participan en la muestra.
Con 15 años de trayectoria en el Periódico de la Vida Nacional Velázquez Ramírez expresó que esta es la primera vez que observa su trabajo bajo una óptica histórica.
Muchas veces sólo tomamos fotos por encargo y las guardamos (…) Este proyecto me hizo valorar mis imágenes como documentos que narran la historia del Centro”, dijo.
LAS IMÁGENES DE ELIZABETH VELÁZQUEZ Y EDUARDO JIMÉNEZ QUE APARECEN EN EL LIBRO
La fotógrafa participa con 12 imágenes en el libro y dos en la exposición. Su selección incluye escenas cotidianas, manifestaciones, desalojos y celebraciones cívicas y hasta la ocasión en que la plancha del Zócalo se convirtió en un gran ring de box.
Por su parte, Eduardo Jiménez -quien colabora con seis imágenes- incluye en esta compilación una fotografía emblemática: la ceremonia del 10 de octubre de 2024 para conmemorar los 200 años de la República Mexicana, encabezada por la primera presidenta del país, Claudia Sheinbaum.
El fotoperiodismo nos permite ser testigos y narradores de la historia. Captar ese momento fue emocionante, porque sabíamos que era un instante que debía permanecer”, acotó emocionado Eduardo Jiménez, quien tiene más de una década contando en fotos la vida de la ciudad.
La muestra se inauguró ayer en la galería Planta Baja de República de Cuba 43 y permanecerá abierta hasta el 22 de agosto.
La entrada es libre y el público podrá llevarse gratuitamente un ejemplar del libro.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*mcam