
Entre enero y julio de 2025, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México judicializó 24 carpetas de investigación por el delito de trata de personas.
En un comunicado la institución detalló que dicho ilícito disminuyó en ese período, pasando 23 iniciadas en 2024 a 12 en este año.
Eficiencia ministerial
Agregó que la relación entre las judicializaciones obtenidas y la incidencia delictiva refleja una eficiencia ministerial del 200%, «este desempeño supera los resultados ya destacados de 2024, cuando la eficiencia ministerial alcanzó el 113%, fruto del trabajo del personal sustantivo».
En la lucha contra la trata en su modalidad de pornografía infantil –tipificada legalmente como una forma de explotación– la institución reporta también un incremento sostenido en carpetas judicializadas.
«En lo que va del año, se obtuvieron siete vinculaciones a proceso y dos sentencias condenatorias. Estos resultados han sido reconocidos a nivel nacional: en 2023 y 2024 la Fiscalía CDMX recibió un reconocimiento por parte de la Guardia Nacional en el marco del Operativo Salvación, y nuevamente lo recibirá el próximo 6 de agosto por tercer año consecutivo», indicó la FGJ.
Día Mundial Contra la Trata de Personas
En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, la institución destacó la desarticulación de redes criminales de alto impacto, como las vinculaciones a proceso logradas este año contra dos integrantes del grupo delictivo Tren de Aragua, por su posible participación en delitos de trata en su modalidad de explotación sexual.
«Además del combate penal, la Fiscalía CDMX mantiene su compromiso con la atención integral a las víctimas, a través de un refugio especializado, en el que se brinda acompañamiento psicológico, jurídico y social a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo», refirió.
*bb