
Un centro de monitoreo clandestino fue detectado en la colonia Venta de Carpio, al parecer instalado con cámaras y equipo que debieron haber sido colocados dentro del Proyecto Jaguar, de seguridad puesta en marcha durante la administración municipal pasada.
Edmundo Esquivel, director de Prevención del Delito, explicó que, derivado de una denuncia por desvío de recursos del erario municipal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llevó a cabo un cateo en una bodega ubicada en la calle 3 de Mayo, con razón social «Conversiones de Autos a Gas Natural», en donde se descubrió este centro de mando clandestino.
Detalló que en el lugar se encontró tecnología de punta, entre ellos antenas bipolo, fibra óptica, herramienta y cámaras de vigilancia, entre otros, con un monto estimado de 20 millones de pesos.
El director comentó que incluso algunos equipos todavía se encontraban en sus cajas, además de detectarse un hilo de conexión con las cámaras que se tienen en funcionamiento, con lo que replicaba las imágenes con las que se monitorea el C4.
“Lo que tenemos son múltiples cajas de aparatos tecnológicos, antenas, radios, conectores, infraestructura tecnológica que se utiliza regularmente para la videovigilancia urbana, y ahí también se encontraron monitores prendidos que estaban replicando imágenes relacionadas con el tema de la actividad cotidiana de la videovigilancia y de la operación de instalaciones municipales”.
Señaló que se desconoce para qué era utilizada esa información, pero consideró que no estaba relacionada con la seguridad de la población.
Los vecinos de la zona han declinado dar información sobre los movimientos del lugar, que simulaba ser un taller.
Las autoridades municipales mencionaron que este centro de mando clandestino podría estar relacionado con un probable desvío de recursos del Proyecto Jaguar del anterior gobierno, por lo que señalaron que será la Fiscalía la encargada de los peritajes e indagatorias correspondientes.
*bb