
El terremoto que se presentó en Rusia sigue dejando imágenes impactantes, prueba de ello es el video que captó un dron. Que muestra cómo quedó la ciudad de Severo-Kurilsk, tras recibir las olas de Tsunami que el terremoto causó y que pusieron en alerta a Estados Unidos ya varios países costeros.
LEA TAMBIÉN
El terremoto en la península de Kamchatka, que es considerado el segundo más fuerte registrado en la zona en los últimos 100 años, golpeó el puerto e inundó una fábrica de pesca local. En algunos sectores de este puerto, se llegó a experimentar un maremoto de entre 3 y 4 m de altura, según informó CNN.
Localidad de Severo-Kurilsk al norte de Rusia, tras el paso del tsunami. Foto:AFP
Las olas del tsunami arrastraron a la ciudad
En el video, difundido en redes sociales, se vio la fiereza con la que el mar se mueve por esta ciudad. El tsunami arrastró barcos y más plantas pesqueras, producto de cuatro olas de tsunami que hicieron que el agua costera alcanzara hasta 200 metros de la orilla, según el alcalde del distrito de las Islas Kuriles del Norte,Aleksandr Ovsiannikov., en información recopilada por el canal de televisión Zvezda.
Según el Instituto Geofísico de los Estados Unidos, el epicentro del terremoto fue a 126 km de Petropávlovsk, en Kamchatka, en el extremo oriente ruso. Ovsiannikov, mediante un video, se dirigió a las más de 2500 personas que fueron evacuadas del sitio, dijo que las personas « sintieron las sacudidas y entendieron lo grave de la situación. Su vida estaba en peligro».
LEA TAMBIÉN

¿Qué dijeron los habitantes de Severo-Kurlisk tras el terremoto?
En entrevista con uno de los periódicos oficiales rusos, Oleg Stuchinski, un habitante de esta zona, cuenta su experiencia con el fenómeno natural, «el terremoto fue muy fuerte, las vajillas se rompieron y los vidrios también, tengo que decir que la mayoría de personas han estado calmadas».
Por su parte, Sergey Lakomov, otro habitante pesquero de la zona, dijo, en entrevista con el periódico oficial Rossiyskaya Gazeta, que«no hay pánico, solo aquellas personas que tienen niños pequeños o aquellos turistas que nunca han visitado la zona son los que se alteran».
RICARDO CASTAÑEDA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);