
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Esta ciudad dejará de proteger a los migrantes Foto: iICE

REDACTOR30.07.2025 10:46 Actualizado: 30.07.2025 10:46
La carta dirigida al fiscal federal adjunto, Brett Shumate, resalta: “Entiendo que, al volver a nuestras prácticas anteriores a 2017 y aceptar de nuevo las órdenes de retención de 48 horas, ampliando así funcionalmente el periodo de notificación DHS de 5 a 12 horas a 48 horas, Louisville dejará de ser considerada una jurisdicción santuario y, en consecuencia, dejará de ser vulnerable a las consecuencias negativas de esta designación”.
Por lo tanto, la ciudad ajustará sus políticas con el fin de evitar conflictos legales debido a una amenaza pasada en la cual se resaltaba que las políticas de Louisville “obstaculizaban la capacidad de la administración de Trump” para tomar medidas enérgicas contra la migración.
Today, DHS issued a comprehensive list of sanctuary jurisdictions that are deliberately obstructing the enforcement of federal immigration laws and endangering American citizens.
We are exposing these sanctuary politicians who harbor criminal illegal aliens and defy federal…
— Homeland Security (@DHSgov) May 29, 2025
¿Cuáles son las principales leyes santuarios en Estados Unidos?
Las llamadas ciudades santuario en Estados Unidos son jurisdicciones (pueden ser ciudades, condados o estados enteros) que adoptan políticas para limitar la cooperación entre las autoridades locales y las agencias federales de inmigración.
Estas leyes y políticas suelen centrarse en proteger a inmigrantes indocumentados de la deportación al evitar que las fuerzas policiales locales pregunten por el estatus migratorio de las personas o que retengan a individuos a pedido de ICE sin una orden judicial.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);