
miércoles 30 de julio de 2025
El Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC), organizado por Storyboard Media y presentado por Fundación CorpArtes, anunció su programación oficial para su edición número 21, que tendrá lugar del 17 al 24 de agosto en diversas sedes de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. En esta edición, se proyectarán 89 títulos nacionales e internacionales, incluyendo 21 estrenos mundiales, 21 estrenos latinoamericanos y 47 películas chilenas.
Uno de los momentos más esperados será el homenaje a la trayectoria de Alex de la Iglesia, quien recibirá un reconocimiento especial durante la ceremonia de inauguración y presentará una retrospectiva con cuatro de sus películas más representativas: El día de la bestia, Perdita Durango, La comunidad y Crimen ferpecto. Además, participará en un conversatorio abierto al público el martes 19 de agosto en el Centro Cultural CEINA.
El festival cerrará con el estreno latinoamericano de Miss Carbón, protagonizada por Lux Pascal, y contará con películas de cineastas internacionales, como Jafar Panahi, François Ozon, Kelly Reichardt, Julia Ducournau, Tom Tykwer, Julie Delpy y Sebastián Lelio. También se desarrollarán las secciones SANFIC Educa y SANFIC Industria, con actividades formativas, estrenos de series como Isla Oculta, una coproducción chilenomexicana, del Show Runner Pablo Díaz del Río, y dirigida por Rodrigo Susarte, y debates sobre políticas públicas, IA y plataformas.
Competencia Internacional
Una quinta portuguesa – Avelina Prat (España, Portugal)
Querido Trópico – Ana Endara Mislov (Panamá, Colombia)
Runa Simi – Augusto Zegarra (Perú)
That Summer in Paris (Le Rendez-vous de l’été) – Valentine Cadic (Francia)
El monstruo de Xibalba – Manuela Irene (México)
Un poeta – Simón Mesa Soto (Colombia, Alemania, Suecia)
Cuerpo celeste – Nayra Ilic García (Chile, Italia)
Polvo serán – Carlos Marqués-Marcet (España, Suiza, Italia)
Competencia Cine Chileno
La Quinta – Silvina Schnicer (Argentina, Brasil, Chile, España)
Lo que no se dijo – Ricardo Valenzuela Pinilla (Chile, Colombia)
Al sur del invierno está la nieve – Sebastián Vidal Campos
Si vas para Chile – Amílcar Infante y Sebastián González M.
Zafari – Mariana Rondón (Perú, México, Brasil, Francia, Chile, R. Dominicana, Venezuela)
Kaye – Juan Cáceres (Chile, Italia)
Después de la niebla – Miriam Heard (Chile, Reino Unido, Francia)
Los Renacidos – Santiago Esteves (Argentina, Chile, España)
Función Especial
Miss Carbón – Agustina Macri (España, Argentina)
La guitarra flamenca de Yerai Cortés – Antón Álvarez (C. Tangana) (España)
Poirot, último testigo – Francesc Relea (Chile, España)
Millonario – José Isla & Felipe Isla (Chile)
Velados Transparentes – Coti Donoso (Chile)
Lo que trajo la marea – Patricio Valladares (Chile)
Maestros del Cine
Meet the Barbarians – Julie Delpy (Francia)
Alpha – Julia Ducournau (Francia)
The Mastermind – Kelly Reichardt (EE. UU.)
The Light – Tom Tykwer (Alemania)
Cuando cae el otoño – François Ozon (Francia)
La Ola – Sebastián Lelio (Chile)
It Was Just an Accident – Jafar Panahi (Irán, Francia, Luxemburgo)
Ariel – Lois Patiño (España, Portugal)
The Flats – Alessandra Celesia (Irlanda, Francia, Bélgica, Reino Unido)
Diamanti – Ferzan Özpetek (Italia)
Visiones del Mundo
Frisch – Damian John Harper (Alemania)
Un futuro brillante – Lucía Garibaldi (Uruguay, Argentina, Alemania)
Todas las fuerzas – Luciana Piantanida (Argentina, Perú)
Punku – J. D. Fernández (Perú, España)
El último tabú (Das Letzte Tabu) – Manfred Oldenburg (Alemania)
Las inquebrantables 2 – ¡Buenos días, hermosas! – Torsten Körner (Alemania)
Amantes en el cielo – Fermín de la Serna (Argentina, Alemania, EE. UU.)
Minha Terra Estrangeira – Colectivo Lakapoy, João Moreira Salles, Louise Botkay (Brasil)
Avant / Après (Before / After) – Manoël Dupont (Bélgica)
Jano & Dafi – Camilo Erazo (Chile)
Directoras en foco
Alicia bajo la higuera – Manuela Thayer (Chile)
La fábula de la tortuga y la flor – Carolina Campo Lupo (Uruguay)
Jone, a veces – Sara Fantova (España)
La tumba vacía – Agnes Lisa Wagner y Cece Mlay (Alemania, Tanzania)
Reproducción – Katharina Pethke (Alemania)
Shahid – Narges Kalhor (Alemania)
SANFIC Educa
Montsouris – Guil Sela (Francia)
Un reino para todos nosotros – Miguel Ángel Uriegas (México, Colombia)
Competencia Cortometraje Talento Nacional
Morfología Underground – Sidka Saavedra
Medianoche – Diego Ayala
Futura Licenciada – Samantha Copano y Florencia Peña
No soy tuyo – Cristina Sitja Rubio
Mamita Lidia – Juan Bautista Tagle y Joaquín Nercasseau
Trascender – Vicente Bustos Silva
En las estrellas bailan los perros – Raimundo Bucher, Constanza Barrios, Matías Yunge, Florencia de la Maza
El sacrificio de las luciérnagas – Giancarlo Bozzi Álvarez
Masivo – Ignacio Pavez
Lo que fue nuestro hogar – Angelo Lobos
Ürsula – Edison Cájas
Lost Call – Sergio Allard
Fantasmas de vidas futuras – Antonia Monserrat y Ricardo Alfonso López
Días de verano – Fiora Salas-Román
Life Invisible – Bettina Perut e Iván Osnovikoff
Feliz cumpleaños, Lucía – Patricio Alfaro
Un lugar para ver el fin del mundo – Guille Söhrens
Baldías – Julieta Acuña
Proyecto de verano – Rocío Huerta y Paz Ramírez
Laurita – Sebastián Soto Salas
Atardecer en América – Matías Rojas Valencia