
Un terremoto de magnitud 8,8 azotó la península de Kamchatka, Rusia, en la noche del pasado martes, 29 de julio (horario colombiano). La emergencia dejó estragos en esta zona y, gracias a su gran fuerza, causó alertas de inminente tsunami en costas de Estados Unidos, Japón y regiones de Suramérica.
El fuerte sismo, uno de los mayores registrados en la historia, puso en alerta a todo el mundo por el desastre natural que causó en el océano Pacífico y que ahora tendrá repercusiones en todo el mundo. Miles de videos se han conocido de los momentos de tensión que vivieron los habitantes del territorio epicentro de la emergencia.
Los momentos de tensión de médicos en medio de terremoto
Un video en redes sociales mostró momentos de pánico que vivieron médicos mientras estaban dentro de un quirófano. Los profesionales de la salud tuvieron que lidiar con el fuerte movimiento telúrico mientras practicaban una delicada cirugía a un paciente.
LEA TAMBIÉN
En las imágenes se ve cómo los cuatro médicos que estaban haciendo el procedimiento sintieron el fuerte sismo mientras cumplían con su labor. En ese momento, las cuatro personas trabajaron en conjunto para mantener al paciente inmóvil, seguramente por la delicadeza de la operación que estaban llevando a cabo.
Video | Terremoto de 8,8 en Rusia: los momentos de tensión de médicos mientras estaban practicando una cirugía en medio del fuerte sismo
A pesar de los fuertes meneos de todo el edificio a causa de uno de los sismos más fuertes de la historia, se ve cómo los médicos lucharon por mantener la calma y continuaron con la operación luego de estos momentos de tensión.
Según el Ministerio de Salud de este territorio, los médicos lograron terminar la intervención y el paciente salió bien librado de la misma. Sin embargo, no se tiene información sobre la naturaleza del procedimiento.
LEA TAMBIÉN

Rusia registró el mayor terremoto desde 1952 y registra fuerte tsunami
El terremoto, que tuvo como epicentro la península de Kamchatka, en el océano Pacífico, fue catalogado en principio con una magnitud de 8 que, rápidamente, creció hasta magnitud 8,8. Esto dio cuenta de los estragos que causaría en el futuro inmediato.
En algunas zonas Latinoamérica se han hecho advertencias por terremoto en Rusia. Foto:Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos
Este movimiento causó más de 30 réplicas de magnitudes entre 2 y 5 en toda la región peninsular. Además, se espera que a lo largo de estos días se causen más réplicas por este desastre. Ahora, esta región es azotada por fuertes tsunamis mientras otras costas de Japón, Estados Unidos y Suramérica se preparan también para las consecuencias de este fuerte movimiento en el mar.
LEA TAMBIÉN

Los servicios de emergencia rusos reportaron olas de entre 3 y 4 metros en las costas de Kamchatka que inundaron islas del norte. Ahora, los organismos de socorro continúan trabajando por evacuar a las personas que están cerca de las costas mientras las olas siguen golpeando la región.
Terremoto en Kamchatka Foto:Redes sociales
Durante la madrugada del miércoles, grandes olas estuvieron golpeando las costas de Hawái, Alaska y Japón mientras se espera para evaluar los daños que podrán causar en las próximas horas. Por ahora, permanece la precaución por parte de varios países en América que tienen costa hacia este sector del océano Pacífico.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);