
El Instituto Nacional Electoral (INE) aplazó sus nuevas facultades como autoridad garante de transparencia y acceso a la información pública en materia de partidos políticos, debido a que no cuenta con la capacidad técnica y humana para hacer frente a los recursos de revisión que la ciudadanía pudiera interponer, en contra de la negativa de acceso a la información por parte de los institutos políticos, además de que no encuentran 15 expedientes en físico, y la Plataforma Nacional de Transparencia aún no activa los módulos para que el INE tenga contacto con los sujetos obligados.
La consejera Rita Bell López, presidenta de la Comisión respectiva, explicó que este retraso se debió a que la reforma que desapareció al Inai se concretó durante la organización del proceso electoral judicial en el que estaba inmerso el INE, entre otros factores.
La decisión no afecta las solicitudes de información hacia el INE ni el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación y portabilidad de datos personales.
La consejera Claudia Zavala, integrante de la comisión, agregó que no hay correspondencia entre los expedientes digitales que recibieron y los físicos, ya que faltan 15.
El INE se dará un plazo de 90 días o menos para subsanar esta situación.
cva