
STAFF/ J. Alberto Infante-@JALRAIN1
En el trimestre de Mayo a Julio, se podrían tener números negativos en remesas enviadas a Michoacán de migrantes Michoacanos, mencionó Antonio Soto titular de la Secretaria del Migrante estatal.
«Sin tener los números, sería el primer trimestre de remesas negativas desde el año 2012» mencionó el secretario.
Asimismo explicó que este problema se deriva explícitamente de las acciones cometidas por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, como las redadas, y el miedo que ha generado en los paisanos la política y las policías migratorias.

Esto se deriva de que los migrantes, que trabajan en la recolección y cosechas de sembradíos en el país vecino, y en este sentido Toño Soto, comentó que esto se reflejaría en la economía de EEUU, pues al trabajar por horas, y que falten los empleados, ha vuelto lenta la producción.
El encargado de los migrantes del Estado, señaló que está cifras eran negativas comparándolas con el 2024, y que están a la espera del informe del Banco de México, de este trimestre, pero analizando los informes preliminares y el comportamiento todo apunta a esta situación de cifras negativas.
Relacionado
(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id))
return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_MX/sdk.js#xfbml=1&version=v2.0»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v3.2»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Link Fuente