
A dos días de que entren en vigor los aranceles impuestos por Trump del 30% a todas las importaciones que estén fuera del T-MEC. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que las negociaciones han sido complejas y pidió «no entrar en pánico».
Aseguró que espera una resolución favorable de Estados Unidos y aseguró que México hizo todo lo posible y lo que estuvo al alcance para lograr un acuerdo y evitar los impuestos.
Durante la conferencia de «México IA. Inversión Acelerada», Ebrard Casaubon dijo que México ya cumplió con las exigencias de Estados Unidos y goza de una posición privilegiada frente a otros países en el mundo.
«Ya todo lo que México tenía que hacer está hecho. Ahora tenemos que esperar hoy, mañana y el jueves. Mi perspectiva es positiva. Vamos a ver qué resulta (…) Sería muy aventurado dar datos, no puedo hacer eso, pero mi perspectiva es optimista. Tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo», expresó.
Ebrard aseguró que que las negociaciones entre los dos países han sido «muy intensas y complejas». También recordó la importancia del T-MEC, ya que gracias a ese acuerdo comercial el 84% del comercio entre México y Estados Unidos está libre de aranceles.
A pesar de la incertidumbre, Ebrard reiteró que México «no se levantará de la mesa» y seguirá dialogando para defender los intereses nacionales: «El T-MEC es una prioridad para nosotros, pero también lo es la estabilidad de nuestras importaciones y exportaciones más allá del tratado».