
miércoles 30 de julio de 2025
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha anunciado este miércoles dos homenajes centrales para su 73ª edición: la elección de Marisa Paredes como imagen oficial del cartel y la entrega del prestigioso Premio Donostia a la productora Esther García, en reconocimiento a su extensa trayectoria en el cine español e iberoamericano.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Internacional de Cultura Contemporánea-Tabakalera, donde el director del festival, José Luis Rebordinos, junto a la responsable de Comunicación, Ruth Pérez de Anucita, dio a conocer el póster oficial de este año y el anuncio del nuevo Premio Donostia. El cartel, diseñado por el estudio donostiarra Wallijai a partir de una fotografía de Manuel Outumuro tomada en Madrid en el año 2000, recupera la figura de Marisa Paredes, fallecida en 2024 y vinculada históricamente al certamen desde su primera visita en 1977.
Por otro lado, el Premio Donostia será otorgado a Esther García, figura esencial en la historia reciente del cine producido en España y Latinoamérica. Coincidiendo con los 40 años de la fundación de la productora El Deseo, creada por Pedro y Agustín Almodóvar en 1985, García será distinguida por su trabajo detrás de más de un centenar de películas, muchas de ellas reconocidas en festivales internacionales como Cannes, Venecia y el propio San Sebastián.
Desde su incorporación a El Deseo en 1986 con Matador, García ha producido casi todos los títulos de Pedro Almodóvar, incluyendo Todo sobre mi madre (Oscar 1999), Hable con ella (Oscar al Mejor Guion, 2002) y Dolor y gloria (Cannes 2019). Además de trabajar con cineastas consagrados como Isabel Coixet, Damián Szifron, Lucrecia Martel y Guillermo del Toro, ha sido promotora de nuevos talentos en el audiovisual iberoamericano. A su labor profesional se suma un firme compromiso con el feminismo audiovisual desde CIMA y otras iniciativas colectivas.
La trayectoria de Marisa Paredes, por su parte, refleja una profunda conexión con el Festival. A lo largo de más de medio siglo, participó en numerosas secciones con películas de directores como Pedro Almodóvar, Guillermo del Toro, Raúl Ruiz y Arturo Ripstein. En 2006 ya había protagonizado el cartel oficial del certamen, caracterizada como el personaje de Rita Hayworth en La dama de Shanghai. En palabras de Rebordinos, esta nueva imagen «recuerda su grandeza como actriz y como persona», en una edición que también celebra el trabajo de Esther García, con quien compartió múltiples proyectos cinematográficos.
Además del cartel principal, el estudio Wallijai diseñó los afiches del resto de las secciones, combinando fotografía e ilustración con referencias visuales a géneros como el drama, la ciencia ficción, el bélico o el musical, mientras que se anunció también la recuperación y restauración digital de los carteles originales de las ediciones de 1959 y 1971, ampliando el archivo histórico del festival.
Con estos homenajes, el Festival de San Sebastián reafirma su papel como espacio de memoria y celebración de las figuras que han marcado el devenir del cine iberoamericano.