
Por: Rachel Moseley*
Recientemente tuve el gusto de recibir a nuestra subsecretaria de Asuntos Exteriores y Comercio, Katrina Cooper, quien guarda un profundo afecto por México tras haber sido embajadora aquí entre 2008 y 2012. Su visita reafirmó la vibrante relación entre Australia y México, centrada en valores compartidos ante los desafíos globales y vínculos económicos crecientes.
El eje central de la visita de la subsecretaria Cooper fue el octavo Mecanismo de Consultas Políticas México-Australia, donde fuimos recibidos por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, y el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Enrique Ochoa. Este diálogo permitió el intercambio de opiniones sobre aspectos clave de la agenda bilateral y multilateral. México y Australia comparten una visión común del orden global, reflejada en su coincidencia en cerca de 90% de las resoluciones votadas en la Asamblea General de la ONU y su colaboración en foros como la OMC, el G20 y MIKTA.
Australia y México están comprometidos con enfrentar desafíos como la protección de los derechos de las Primeras Naciones, el cambio climático y los retrocesos en materia de igualdad de género. En este contexto, la subsecretaria Cooper se reunió con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, con quien dialogó sobre la transición energética y la conservación de los ecosistemas marítimos, con miras a construir una agenda común rumbo a la COP30. Asimismo, sostuvo un encuentro con la Secretaría de las Mujeres, donde se profundizó la cooperación para proteger los derechos de mujeres y niñas, en el marco de la copresidencia australiana de la Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género.
La visita destacó el papel de las empresas australianas en sectores clave como energía e infraestructura, ya que México es el principal socio comercial de Australia en América Latina.
En su reunión con la Secretaría de Economía, la subsecretaria exploró oportunidades para fortalecer aún más la relación comercial, aprovechando la membresía compartida en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
Para cerrar con broche de oro, tuvimos una recepción oficial acompañados de miembros del cuerpo diplomático, destacadas personalidades del sector público y privado, así como figuras políticas incluyendo los nuevos líderes del Grupo de Amistad México-Australia en la Cámara de Diputados.
La visita de la subsecretaria Cooper, en el umbral del 60 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y Australia, representó una oportunidad única para estrechar lazos y avanzar, de manera conjunta, hacia un mejor futuro.
Comentarios: downunder.mexico@dfat.gov.au o Facebook, Instagram y X como @AusEmbMex.
*Embajadora designada de Australia en México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana