
La condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez no solamente generó reacciones en el país sino que también comenzó a cruzar fronteras y esta vez llegó a Estados Unidos, precisamente el Subsecretario, Christopher Landau, de aquel país norteamericano.
Pues el funcionario utilizó su cuenta de X para compartir un mensaje y asimismo expresar su preocupación por lo que consideran una tendencia alarmante: «La utilización de los sistemas judiciales como arma contra opositores políticos«.
LEA TAMBIÉN
Álvaro Uribe Foto:Archivo particular
El mensaje de Landau destaca que las diferencias políticas deben resolverse en las urnas y no en los tribunales. Aunque aclara que esto no significa que alguien deba gozar de inmunidad frente a la ley, enfatiza que fiscales y jueces deben garantizar una aplicación imparcial de la ley a todos los adversarios políticos.
«Nuestras diferencias políticas deberían resolverse en las urnas, no en los tribunales. Obviamente, esto no significa que alguien deba gozar de inmunidad frente a la aplicación neutral de la ley, pero los fiscales y jueces deben garantizar que la ley se aplique de manera imparcial a los adversarios políticos«, compartió en X el Subsecretario, Landau.
Expresidente Álvaro Uribe cuando la juez lo declaró culpable de dos delitos. Foto:Captura de pantalla
LEA TAMBIÉN

El funcionario de la Casa Blanca también lamentó que esto no haya ocurrido en Colombia, un país con una orgullosa «tradición de independencia judicial». Específicamente, criticó el fallo de ayer contra el expresidente Álvaro Uribe, sugiriendo que este mancha dicha tradición.
«Lamentablemente, eso no ha ocurrido en la gran nación de Colombia. Ese país tiene una orgullosa tradición de independencia judicial, por la cual muchos jueces han pagado con sus vidas, pero esa tradición ahora ha sido manchada por el fallo de ayer contra el expresidente Álvaro Uribe«, agregó el Subsecretario.
Finalmente sostuvo: «Como amigo de Colombia, espero y confío en que los tribunales de apelación de ese país pongan fin a este abuso fiscal y judicial«.
LEA TAMBIÉN

Trino del subsecretario de Estados Unidos sobre condena Álvaro Uribe Vélez. Foto:Captura de pantalla
El respaldo de EE. UU. al expresidente Álvaro Uribe
“Cualquier mención en contrario de autoridades extranjeras no es sino un ultraje que no permitimos”, contestó Petro enseguida.
El senador de Florida Marco Rubio. Foto:AFP
LEA TAMBIÉN

Más tarde fue la embajada de Colombia en Washington, liderada por Daniel García-Peña, la que reaccionó a través de un comunicado explicando que el fallo en el proceso judicial que involucra a Uribe Vélez se desarrolla bajo un proceso judicial independiente, con plena separación de poderes y todas las garantías de apelación.
“El caso juzgado se origina en actuaciones iniciadas en 2012 ante la Corte Suprema de Justicia, el órgano constitucionalmente encargado de investigar a los funcionarios elegidos. En 2020, tras una orden de detención emitida por la Corte Suprema, el señor Uribe renunció al Senado, lo que llevó a que el caso pasara de la Corte Suprema al sistema ordinario de justicia. El señor Uribe fue formalmente acusado en 2023 y su juicio comenzó en febrero de 2024”, explicó la misión diplomática.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);