
Carlos y Óscar Alejandro González, hermanos mexicanos que habían sido detenidos en el centro de detención Alcatraz de los Caimanes, en Florida, ya están libres en nuestro país.
Ninguno de ellos enfrenta cargos y cuenta con sus documentos vigentes, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El diálogo con autoridades locales y federales permitió la salida voluntaria de los jóvenes este fin de semana”, señaló la dependencia.
Sin embargo, durante su estancia en el sitio fueron víctimas de abusos y malos tratos, denunció ayer Martín González, padre de los connacionales.
El trato es inhumano para todas las personas que están ahí”, dijo González ayer en conferencia de prensa junto al cónsul de México en Orlando, Juan Sabines.
El hombre detalló las condiciones del sitio que inauguró el presidente Donald Trump el pasado 1 de julio, que tiene capacidad para albergar a unas tres mil personas.
PUEDES LEER: Vecinos linchan a haitiano que mató a su pareja en Santo Domingo
No les daban oportunidad de comer, y cuando les dieron de comer estaban encadenados de pies y manos. No es un trato que ni un animal se merece”, agregó Martín González.
El sábado pasado, Carlos y Alejandro fueron notificados de que volverían a casa, explicó en entrevista con la cadena CNN, Andrea Reyes, abogada de ambos.
Posteriormente, los enviaron a Brownsville, Texas, en la frontera con Matamoros, Tamaulipas.
Sin embargo, los jóvenes, que fueron detenidos el 7 de julio pasado, fueron obligados a firmar documentos sin que les informaran el contenido de éste.
Les entregaron sus documentos mexicanos, pero no les regresaron la visa estadunidense, agregó Reyes.
Carlos y Alejandro fueron detenidos por agentes de tránsito por llevar los vidrios polarizados en una autopista de Orlando, Miami.
En ese momento, Carlos llevaba una visa de turista vigente.
Mientras que Alejandro está casado con una mujer ciudadana estadunidense, con planes de regular su situación legal.
Incluso, dado que se trataba de un asunto menor, ambos pagaron la fianza correspondiente, sin embargo, quedaron detenidos, bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Debido a este caso, ayer el cónsul Juan Sabines llamó a los mexicanos a tener cuidado al manejar un auto con vidrios polarizados en territorio estadunidense.
Carlos y Alejandro tomarán unos días para descansar, se encuentran en estado de shock”, compartió la abogada Andrea Reyes.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm