
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Estados Unidos ofrece una enorme recompensa por Nicolás Maduro. Foto: Archivo

REDACTOR29.07.2025 13:58 Actualizado: 29.07.2025 13:58
Según el Departamento del Tesoro, Maduro es señalado como líder del Cártel de los Soles, una organización criminal que, según Washington, corrompió instituciones clave en Venezuela, incluyendo el ejército, los servicios de inteligencia y el poder judicial.
Estados Unidos y la DEA, a través de una publicación oficial en X, así como mediante un comunicado de prensa del Departamento del Tesoro, lo acusan formalmente de «conspiración de narcoterrorismo, conspiración para importación de cocaína y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos en apoyo a un delito de drogas».
Esta es la segunda vez que Estados Unidos ofrece una recompensa por Maduro. En enero de 2024, bajo el gobierno de Joe Biden, se ofrecieron entre US$15’000.000 y US$25’000.000 por su captura, alegando que su presidencia era ilegítima y vinculándolo directamente con el narcotráfico.
La batalla entre Estados Unidos y Venezuela no da tregua
El relanzamiento de la recompensa por Nicolás Maduro no es casual. Con el regreso de Donald Trump al escenario político, la postura hacia Venezuela se radicalizó. El republicano calificó al presidente venezolano como un «narcodictador» y asegura que su gobierno convirtió al país en una «base criminal protegida por el Estado».
La estrategia estadounidense contra el gobierno venezolano de Maduro incluye medidas económicas contundentes, a saber:
- Congelamiento de activos
- Restricciones comerciales
- Bloqueo a operaciones petroleras
- Presión diplomática sobre países latinoamericanos que mantienen relaciones con Caracas
A diferencia del tono más cauteloso de Biden, la administración actual de Trump descarta cualquier negociación con el chavismo mientras Maduro siga en el poder.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);