
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Un estudio reveló cuáles son los sitios mejores para vivir en EE. UU. Foto: iStock/Archivo

29.07.2025 16:08 Actualizado: 29.07.2025 16:08
Entre los diez mejores lugares para mudarse se encuentran:
- Utah
- Nuevo Hampshire
- Idaho
- Virginia
- Dakota del Sur
- Maine
- Nebraska
- Massachusetts
- Wisconsin
- Wyoming
En tanto, los peores sitios para radicarse en Estados Unidos son:
- Nuevo México
- Luisiana
- California
- Oregón
- Arkansas
- Nevada
- Oklahoma
- Alaska
- Arizona
- Nueva York
Estados como Utah, Nuevo Hampshire e Idaho encabezan la lista de los mejores para mudarse Foto:ConsumerAffairs
¿Cómo clasificaron los mejores y peores lugares para mudarse en Estados Unidos?
El portal ConsumerAffairs agrupó a 50 estados en cinco categorías, para identificar cuáles son los mejores para mudarse en Estados Unidos, durante este año:
- Accesibilidad: incluyeron la paridad de precios regional de cada estado, el ingreso medio, el costo medio de la vivienda y la carga fiscal estatal.
- Seguridad: se basaron en el índice de riesgo climático de cada estado y en las tasas de delitos violentos y delitos contra la propiedad por cada 1.000 habitantes.
- Economía: consideraron el crecimiento del empleo en cada estado entre 2019 y 2023, el porcentaje de residentes por debajo del umbral de pobreza y la tasa de desempleo.
- Atención médica y educación: incluyeron la calidad de la atención médica en cada estado, el número de profesionales de la salud por cada 100.000 habitantes, la tasa de graduación de la escuela secundaria y la proporción de adultos con una licenciatura o un título superior.
- Calidad de vida: consideraron el Índice de Bienestar Comunitario de cada lugar, la temperatura media máxima en verano y en invierno, el porcentaje de días con buena calidad del aire y el número de parques estatales y nacionales por cada 100.000 habitantes.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);