
De los que ya vieron K-pop Demon Hunters, ¿alguien ya superó lo pegajosa que es la rola Soda Pop de los Saja Boys? Definitivamente es una de las mejores canciones de la película animada de Netflix, que se ha colocado como una de las más vistas en la historia de la plataforma con más de 106 millones de vistas, según datos de Bussiness Insider.
Además, el sistema de streaming compartió que la animación se colocó durante cinco semanas consecutivas en el pico más alto del catálogo, rompiendo otro récord gracias a la euforia que causó la historia de las Huntr/x.
Así que el actor sudcoreano Ahn Hyo-seop (Propuesta laboral), quien da vida a Jinu, integrante de los Saja Boys, platicó sobre el fenómeno del filme, su personaje y la importancia que tiene la música coreana para la historia y el mundo real.
¿Cómo te uniste a la peli, es cierto que recibiste una carta personal de la directora?
Tenía curiosidad por explorar un nuevo género, el doblaje. También quería crear algo memorable y alegre para los fans que tanto cariño me han demostrado desde el extranjero. La forma en que este proyecto transmite el mensaje de amor a través de la música y el K-pop me pareció especialmente única y significativa. Antes de unirme al proyecto, la directora Maggie Kang me envió una carta. A través de ella, pude sentir realmente su cariño hacia mí y por la historia. Confié en su sinceridad y, naturalmente, me dieron ganas de trabajar con ellos para crear algo realmente especial.
¿Cómo describirías K-Pop Demon Hunters?
Tiene muchísimos encantos diferentes. Una de mis palabras coreanas favoritas es aleumdabda, que significa “hermoso”, pero también conlleva el matiz de ser “fiel a uno mismo”. La historia abraza la idea de que cada persona tiene su propia belleza única y que aceptar nuestras diferencias puede ser empoderante. Mientras siguen a Huntr/x y Saja Boys en su viaje, espero que disfruten de su música y sientan la energía que emana.
¿Qué te convenció de Jinu?
Hace mucho tiempo, este personaje tomó una decisión peligrosa, pero transformadora: hizo un trato con Gwima para estar con su familia. Esa decisión lo llevó al sufrimiento y a quedar atrapado en la oscuridad, con su alma bajo el control de otra persona.
Pero, a pesar de todo eso, creo que es alguien que aún conserva la calidez, un profundo amor y curiosidad por la humanidad.
¿Cómo grabaste la voz de Jinu?
Aparte de nuestra primera reunión, trabajamos a distancia mediante videollamadas, ya que yo estaba en Corea y el equipo de producción en Estados Unidos. Durante la grabación, se instaló una cámara junto al micrófono para capturar no solo mi voz, sino también mis expresiones faciales y movimientos físicos. Esa referencia de animación se usó para animar el personaje de Jinu, sus expresiones, emociones e incluso sus gestos. De hecho, el aspecto y el estilo finales de Jinu se basaron parcialmente en mi apariencia, ¡e incluso en la sudadera con capucha que lleva!
Esto fue más allá de la simple actuación de voz; mi cuerpo y mis expresiones se integraron profundamente en el personaje.
Creo que ese proceso realmente ayudó a darle vida a Jinu y me permitió conectar plenamente con él.
¿Maggie Kang y Chris Appelhans trabajaron directamente contigo?
Fue un verdadero honor trabajar con ellos. Dado que la animación era un proceso creativo completamente nuevo para mí, al principio hubo aspectos desconocidos y desafiantes. Pero ambos directores me guiaron con tanta calidez y sensibilidad que pude adaptarme rápidamente y disfrutar mucho del proceso.
Por ejemplo, me ayudaron a explorar cómo expresar emociones usando sólo mi voz y cómo las variaciones de tono, ritmo y silencio podían transmitir algo diferente. Incluso para la misma escena, me animaron a probar diferentes niveles de intensidad y ritmo, lo que ayudó a dar vida al personaje de una forma más multidimensional.
Estoy realmente agradecido de que hayan creado un entorno tan abierto y comprensivo que me permitió expresarme con libertad.
¿Cuáles dirías que son los demonios internos de Jinu?
Los demonios internos de Jinu provienen del dolor, el arrepentimiento y la profunda culpa por haber tenido que abandonar a su familia. Aunque se vio obligado a tomar esa decisión, los recuerdos siguen atormentándolo.
Esa voz interior surge en forma de un susurro bajo y profundo, siempre ahí para sacudirlo o alejarlo de lo correcto. Enfrentar y aceptar esa oscuridad nunca es fácil, pero creo que es algo por lo que todos pasamos. Es a través de ese proceso que llegamos a enfrentarnos verdaderamente a nosotros mismos y a convertirnos en versiones más fuertes de quienes somos.
¿Cómo describirías el mundo en el que se desarrolla la peli?
Puede parecer un mundo de fantasía, pero, si lo miras con atención, no es tan diferente del nuestro. El bien y el mal coexisten, y los deseos y sacrificios de las personas chocan constantemente. En ese mundo, creo que el K-pop es un símbolo de esperanza.
¿Cuál fue tu reacción al ver el filme por primera vez?
Es difícil expresarlo con palabras. Recuerdo sentirme completamente abrumado, en el mejor sentido de la palabra. Creo que eso es lo que la gente quiere decir cuando dice que se quedó sin palabras. El guion me pareció fascinante, pero como la animación es un género con el que no estaba familiarizado, me costó imaginar cómo todo encajaría. Pero cuando finalmente vi la película terminada, superó con creces todo lo que había imaginado. Fue tan hermosa y conmovedora, y sinceramente me pareció surrealista.
Había tantas cosas que parecían posibles gracias a la animación. Cada escena era como ver un sueño desarrollarse.
Más que nada, si mis fans pueden ver esta película, quiero compartir esa alegría con ellos. Espero que te sumerjas en esta historia como lo hice yo y que disfrutes tanto de la emoción como de la emoción.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm