
En el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó un informe sobre el programa Salud Casa por Casa.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la enfermedad más común en beneficiarios del programa Salud Casa por Casa
En este sentido, la encargada de la política social del país, reveló que al momento se han realizado 2 millones 209 mil 541 consultas a adultos mayores en todo el territorio nacional, gracias a la labor de los enfermeros y enfermeras adscritos a este programa social.
De igual forma, la funcionaria destacó que este martes 29 de julio, estarán llegando a 10 millones de personas censadas donde las y los servidores de la nación han visitado las viviendas para consultar a los adultos mayores y personas con discapacidad si quieren ser parte del programa.
La funcionaria destacó que este martes 29 de julio, estarán llegando a 10 millones de personas censadas. Foto: Captura de imagen
Se están realizando las visitas, como lo hemos comentado, se toma la historia clínica, es una historia clínica muy completa, y por primera vez en México tenemos una historia clínica especializada para los adultos mayores y para las personas con discapacidad”, mencionó.
Aunado a lo anterior, Montiel Reyes, indicó que Salud Casa por Casa es el programa de prevención de la salud más ambicioso del mundo, por lo que a diario se trabaja para que esto sea una realidad.
Por último, la titular del Bienestar hizo especial énfasis en no caer en engaños, por lo que enunció las características de los y las enfermeras que visitan los domicilios, esto con motivo de la seguridad de los pacientes y sus familias.
Es muy importante recordarles que la enfermera va perfectamente uniformada, con su gafete, lleva su maletín, que ya es su característica y la diferencia para la seguridad de las familias. Nos han recibido muy bien», puntualizó.
CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
fdm