
Este verano, los escenarios de la Ciudad de México se llenarán de nostalgia, música y magia con el regreso de uno de los personajes más entrañables de la infancia mexicana: Cri-Cri, el Grillito Cantor, de la mano del cuentacuentos y actor Mario Iván Martínez.
‘Descubriendo a Cri-Cri’ en CDMX
‘Descubriendo a Cri-Cri’ es un montaje unipersonal protagonizado y dirigido por Mario Iván Martínez, quien ha sido por años el embajador escénico de la obra de Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri.
Las funciones se realizarán todos los domingos del 17 de agosto al 14 de septiembre de 2025, en el Teatro Hidalgo, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la CDMX.
Con funciones a las 13:00 horas, el espectáculo tiene una duración de una hora con 10 minutos, incluyendo un breve intermedio.
Los boletos ya se encuentran a la venta en taquillas y a través de Ticketmaster, con precios que van de $440 en zona preferente a $550 en zona VIP (sin contar los cargos por servicio). Cabe señalar que los niños a partir de los 2 años deben contar con boleto.
¿Por qué no te debes perder este show de Cri-Cri?
Durante la función, Mario Iván Martínez lleva al público a través de un recorrido lleno de imaginación, recuerdos y emociones, acompañado por marionetas, luces y elementos que evocan la esencia del universo de Cri-Cri.
Canciones icónicas como “El ratón vaquero”, “La muñeca fea”, “Caminito de la escuela”, “El ropero” y “Los cochinitos dormilones” se entrelazan con narraciones que resaltan aspectos poco conocidos de la obra literaria del compositor.
Este montaje no sólo busca entretener, sino también educar y transmitir valores a las nuevas generaciones.
Funciones de Cri-Cri en CDMX
Además del Teatro Hidalgo, Mario Iván Martínez y otros artistas llevarán la música de Cri-Cri a diversos recintos. Bajo el título ‘Que dejen toditos los sueños abiertos’, este show familiar contará con la participación de Jimena Parés, Pablito Rodríguez y el propio Mario Iván.
Estas son algunas fechas destacadas:
- Sala Nezahualcóyotl (versión sinfónica con la Orquesta de Minería): Sábados 9 y 30 de agosto a las 11:00 horas. Boletos en mineria.org.mx.
- Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: Sábado 2 de agosto a las 17:00 h y domingo 3 a las 13:00 h. Entradas en taquilla o Ticketmaster.
- Teatro Macedonio Alcalá, Oaxaca: 15 de agosto, funciones a las 17:30 y 20:00 horas. Boletos en Superboletos.
Este espectáculo tiene una duración de 90 minutos y es apto para toda la familia. Hay descuentos del 50% para estudiantes, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM.
¿Quién era Cri-Cri?
Desde su primera aparición en la radio en 1934, Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri” se convirtió en el referente más importante de la música y la literatura infantil de habla hispana.
Su obra sigue vigente gracias a producciones como esta, que buscan rescatar su herencia cultural y presentarla en formatos actuales que conecten con los públicos de hoy.
Si alguna vez soñaste con conocer al Ratón Vaquero o bailar con la Negrita Cucurumbé, esta es tu oportunidad de hacerlo… y de compartir esa magia con las nuevas generaciones.
Si quieres conocer más detalles del grillito cantor, no te pierdas el siguiente video.