
La cuna del lopezobradorismo no puede con la inseguridad y la falta de confianza que enfrentan los ciudadanos día a día en Tabasco.
A pesar de la instrumentación de los programas sociales destinados a atacar las causas de la violencia y que el actual gobernador en la entidad, Javier May, se desempeñó como secretario de Bienestar a principios del sexenio pasado, el robo, el fraude y la extorsión permanecen en la lista de los principales delitos que sufren los tabasqueños, quienes en los últimos meses optaron por retirar parte importante de su confianza hacia la gestión del ejecutivo local.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana efectuada por el Inegi y dada a conocer apenas el 24 de julio pasado reflejó el impacto que el crimen y la corrupción institucional generaron en una entidad, donde la seguridad pública estuvo, por casi cinco años, al mando de un jefe criminal, Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H.
El instrumento de medición demostró que 83% de la población en la capital del estado declaró sentirse insegura hasta junio de este año, mientras que en 2024 la cifra se ubicó en el mismo periodo en 75%; lo que significa que en sólo 12 meses la confianza en las acciones en favor de la seguridad pública descendió poco más de 10 puntos.
PUEDES LEER: Policías, el brazo criminal de Hernán; militares alertaron de corrupción en Tabasco
Por si fuera poco, las víctimas del delito aumentaron significativamente en la población de 18 años en adelante, de un trimestre a otro.
La encuesta destacó que, en el primer trimestre de 2025, 25.3% señaló haber experimentado algún enfrentamiento o conflicto con la ley, para el segundo trimestre, el porcentaje incrementó a 29.7%, destacó la ENSU.
En lo que se refiere a la percepción de la población sobre la efectividad del gobierno morenista para resolver las principales problemáticas que van desde un buen servicio en hospitales, prevención del delito y bacheo, sólo 26.5% de los ciudadanos consultados en Tabasco por el Inegi estimó que el trabajo de la autoridad es muy efectivo o algo efectivo.
Al hablar de los hogares con alguna víctima del delito durante los meses de enero, febrero y marzo de 2025, la ENSU arrojó que 33.6% de la población en Villahermosa, Tabasco, tuvo que enfrentar un escenario como este.
De cara a los números en Tabasco, expertos consultados por Grupo Imagen coincidieron en la necesidad de que el gobernador Javier May, personaje que cuenta sólo con estudios de bachillerato, se decida a efectuar “una limpieza” profunda en toda la policía estatal que por años estuvo a las órdenes de Bermúdez Requena, líder de La Barredora.
La “limpia” implicaría, de acuerdo con los expertos, someter nuevamente a todos y cada uno de sus elementos y mandos —desde el titular de la seguridad y protección ciudadana de Tabasco hasta el último policía— a exámenes de control de confianza practicados por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch.
La estrategia sería un camino con mayores garantías de eliminar a los funcionarios corruptos y criminales, estimaron.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm