
Felicidades al equipo Mexicas por el campeonato de la LFA, en especial a su gran head coach, Félix Buendía.
El futbol americano profesional en EU, para fortuna de todos los que somos aficionados, está por iniciar el próximo 31 de julio. Según medios especializados en la materia, la National Football League (NFL) representa 23 mil millones de dólares de ganancias, algo así como 460 mil millones de pesos. Esta liga se encuentra valuada en la nada despreciable cantidad de 170 mil millones de dólares. Para continuar con las cifras estratosféricas, si bien cada partido vale millones de dólares, lo que arroja cada Super Bowl son ganancias superiores al producto interno bruto de muchos países.
Evidentemente, no todo es color de rosa para un deporte que lo tiene todo menos sutileza en el trato que se otorgan los jugadores dentro del emparrillado y, en muchas ocasiones, peor en los entrenamientos. A lo largo del tiempo, la NFL ya ha documentado los distintos daños que son causados por los impactos constantes que tienen los jugadores en la cabeza. El nombre científico de esta lamentable enfermedad es encefalopatía traumática crónica (ETC) y, según la publicación especializada en salud de la universidad de Harvard, consiste en una extraña forma de daño cerebral generada por una serie de lesiones, sin que tengan que llegar a significar una conmoción, es decir, una serie de golpes ocasionados aunque no se hubiera provocado un daño más elevado. La revista también informa que hay datos que aclaran que un solo golpe no genera esta enfermedad, tienen que haber existido múltiples de ellos.
Al respecto se ha hablado mucho y, como lo mencioné, en noviembre de 2015 se presentó la película protagonizada por Will Smith, Concussion, que generó una serie de reflexiones en distintos ámbitos de la sociedad que me parece que en ese momento se encontraban ajenos al problema. De esa fecha hacia acá, la NFL reaccionó y estableció un número importante de medidas dirigidas a reducir las lesiones dentro del campo de juego, entre ellas: protocolos más estrictos para el caso de que los jugadores sufran una conmoción, se redujo el número de sesiones de práctica con contacto, la prohibición de cascos de bajo rendimiento (aquellos que no pasaron pruebas biomecánicas independientes) y la penalización del uso del casco para golpear al oponente, entre las más importantes.
Sin embargo, siguen emergiendo, tristemente, historias como la del exestrella Corwin Brown. Mediante un reportaje sumamente interesante, The Washington Post cubrió la historia del jugador y el sufrimiento que ha vivido la familia a partir de la entrevista realizada a una de las hijas. En ésta se narran los episodios de paranoia, agresividad y delirios que le sucedieron a Brown, resultado de padecer ETC. Es así como el exjugador, en un momento de crisis, estuvo al borde de quitarse la vida, y en otro momento llegó a planear un atentado en contra de su head coach en Patriotas de Nueva Inglaterra, Bill Belichick, como resultado de la enfermedad cerebral comentada.
Después de todo esto podremos concluir que, en la NFL, y lo cual no es sólo una apreciación personal, sino de varios especialistas en el tema, el mayor valor activo de un equipo no es su estadio, tampoco podría ser la venta de sus productos, ni sus contratos televisivos, en realidad debe ser la salud de sus propios jugadores, empezando por la salud neurológica.
Para 2025, la liga profesional de futbol americano, por supuesto, tendrá innovaciones y mejoras para el desarrollo del deporte. La primera es la prohibición de siete tipos de modelos de cascos que hasta 2022 pasaban las pruebas de alto rendimiento (es importante que usted sepa que existen más de 35 modelos aprobados para su uso profesional). Existirán cambios en la tecnología respecto a los dispositivos con los que contarán los entrenadores y las revisiones de las jugadas; existirán tres cambios en reglas respecto a patadas de salida, tiempos extras y revisiones de jugadas. Y se encuentra en discusión la prohibición de una jugada basada en el deporte del rugby que ha sido implementada, y perfeccionada, por los actuales campeones, las Águilas de Filadelfia.
Es por el periodo de descanso que estas tres semanas he tratado en nuestra Área Común temas más cotidianos.
