
Los precios del petróleo subieron este lunes impulsados por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), y el nuevo ultimátum que dio el presidente estadounidense Donald Trump a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.
El mercado petrolero reaccionó positivamente al anuncio de un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea sobre los aranceles
El precio del barril de Brent para entrega en septiembre subió este lunes un 2,34 % en el mercado de futuros de Londres, para situarse en los 70,04 dólares.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, ganó 1,60 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) respecto a la última negociación del viernes pasado, cuando cerró en 68,44 dólares.
Extracción de petroleo. (Imagen de referencia). Foto:Jaime Moreno/Archivo EL TIEMPO
De esta forma, el Brent vuelve a cerrar por encima de la barrera de los 70 dólares por primera vez en las últimas dos semanas.
Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega ese mismo mes, ganó 2,38% a 66,71 dólares.
«El mercado petrolero reaccionó positivamente al anuncio de un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea sobre los aranceles», dijo el analista Gregory Brew, de Eurasia Group.
Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron el domingo en Escocia un acuerdo que prevé aranceles del 15% a los productos europeos exportados a Estados Unidos.
El primer ministro británico, Keir Starmer, saluda al presidente estadounidense, Donald Trump. Foto:AFP
Los exportadores temían que los aranceles subieran al 30% el 1 de agosto, fecha límite fijada por Trump para la entrada en vigor de los recargos.
El acuerdo además estipula que el bloque europeo «compre (…) los productos estadounidenses», explicó a la AFP Robert Yawger, de Mizuho USA, incluidos 750.000 millones de dólares en los próximos tres años de hidrocarburos como gas natural, petróleo y combustibles nucleares.
El mercado petroleo también fue impulsado por «la reducción del plazo que disponen los rusos para concluir un acuerdo de paz con Ucrania«, agregó el experto.
Trump lanzó una dura amenaza contra Rusia y presionó para que Putin logre una tregua con Ucrania. Foto:Agencias
Trump le dio este lunes al presidente ruso, Vladimir Putin, un nuevo plazo de «10 o 12 días» para terminar la guerra en Ucrania si no quiere enfrentar sanciones severas.
«No hay razón para esperar, simplemente no vemos que se esté haciendo ningún progreso», dijo Trump, que el 14 de julio le había dado 50 días a su homólogo ruso.
«Todo aquel que utilice el petróleo ruso (…) también podría ser sancionado», agregó Yawger.
Los operadores esperan al mismo tiempo noticias de las negociaciones entre Pekín y Washington, cuya tercera ronda inició este lunes en Estocolmo.
El precio del petróleo aumentó tras los recientes eventos a nivel internacional. Foto:Cenit
Dado que China es el primer importador de crudo del mundo, «si las negociaciones van mal, podría producir una destrucción de la demanda», estimó Yawger.
Entretanto, pese al aumento del precio del crudo, la bolsa de Nueva York terminó el lunes con resultados mixtos debido al poco entusiasmo que generó entre los corredores el anuncio de un principio de acuerdo comercial entre Washington y Bruselas y a la espera de los múltiples índices económicos y resultados empresariales que se conocerán esta semana.
LEA TAMBIÉN
El Dow Jones retrocedió un 0,14%, mientras que el Nasdaq (+0,33%) y el S&P 500 (+0,02%) tuvieron ligeras subidas y marcaron nuevos récords.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);