
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) inició un curso-taller con el objetivo de concientizar a los policías sobre el ingreso al Metro de personas con discapacidad usuarias de perros de asistencia.
En una primera etapa, serán capacitados mil 400 policías en un curso con enfoque vivencial, impartido por personas con discapacidad, quienes compartirán sus experiencias.
La formación comenzó en la sede del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México.
“Entre los objetivos está concientizar al personal policial sobre el ingreso de las personas con discapacidad usuarias de perros de asistencia a las estaciones de este transporte”, indicó el STC en un comunicado.
N. de la R. El ingreso de personas con discapacidad acompañadas de perros de asistencia al Metro de la Ciudad de México está protegido por la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal, así como por la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad a nivel nacional. Estas normativas establecen que los animales de asistencia tienen libre acceso a todos los espacios públicos, incluidos los medios de transporte.
El curso impulsado por el STC responde a reportes previos de discriminación o desconocimiento por parte de elementos de seguridad en estaciones del Metro. Según datos del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), de enero a mayo de 2024 se recibieron al menos 18 quejas formales relacionadas con obstáculos para el ingreso de personas con discapacidad, entre ellos, la negativa de acceso con perros guía.
El programa de formación incluirá dinámicas inmersivas y simulaciones de movilidad con los perros de asistencia, lo cual busca transformar la comprensión del personal de seguridad sobre la importancia de respetar los derechos de estas personas. Se espera que en fases posteriores el programa se amplíe a más elementos de la Policía Auxiliar y personal operativo del Metro.