
En un juicio que ha capturado la atención de Colombia, la jueza Sandra Heredia lleva ya más de cinco horas de una extensa exposición sobre el caso del expresidente Álvaro Uribe, acusado de soborno a testigos y fraude procesal.
El periodista Daniel Coronell, explicó en Aristegui en Vivo que el ex mandatario Uribe enfrenta cargos graves que podrían implicar penas de cárcel de hasta doce años.
“Estos no son delitos menores, y la pena mínima arranca en seis años”.
La audiencia es un momento histórico, pues es la primera vez que un expresidente colombiano se sienta en el banquillo de los acusados.
Coronell relata que el origen del proceso se remonta a una denuncia contra el senador Iván Cepeda, acusándolo de manipular testigos, que luego se revirtió tras una investigación de la Corte Suprema en 2018, la cual abrió un caso penal contra Uribe. A lo largo del juicio, se han evaluado pruebas como interceptaciones telefónicas y grabaciones con relojes espía, que la jueza ha validado, reforzando la solidez del proceso.
“Hay una ritualidad en este tipo de audiencias que garantiza que la justicia no se arrodille al poder”, señala Coronell.
El veredicto que se espera podría cambiar el rumbo político del país. En caso de condena, Uribe tendría derecho a apelar y el largo proceso podría extenderse años, incluso más allá de su edad avanzada.
Aunque aquí en la primera instancia se declare culpable, la defensa seguramente apelará. Sin embargo, tener a alguien de tanto peso político en juicio ya es una señal de fortaleza institucional.