
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
ICE pisa fuerte en Estados Unidos. Foto: San Diego Columne

REDACTOR28.07.2025 10:50 Actualizado: 28.07.2025 10:50
Según relató Lailanie, una empleada que pidió mantener el anonimato por temor a represalias, “alrededor de media docena de agentes se acercaron y les pusieron las manos detrás de la espalda de inmediato”.
Otros refugios en North Hollywood y San Diego también denunciaron la presencia de vehículos sin identificación y agentes encubiertos cerca de sus instalaciones. Según la organización CHIRLA, más de 470 de los 2.800 arrestos recientes de ICE ocurrieron en barrios latinos del Valle de San Fernando.
El impacto en los refugios y sus residentes
El personal del refugio asegura que los inmigrantes tienen tanto miedo que ahora deben ser acompañados por trabajadores sociales para realizar actividades cotidianas como ir a trabajar, hacer compras o acudir a audiencias judiciales.
Ante esta ola de redadas, líderes como el senador Alex Padilla denunciaron que la estrategia de la administración Trump apunta a comunidades vulnerables, más allá de los delincuentes violentos que prometió perseguir.
ICE está apuntando a los migrantes. Foto:iStock
Mientras tanto, organizaciones locales insisten en reforzar la información sobre conocer sus derechos y brindar asistencia legal urgente a los afectados.
Con más de 72.300 personas sin hogar en el condado de Los Ángeles, el temor crece. Para muchos inmigrantes, la pregunta ya no es si ICE volverá, sino cuándo.
Como resumió Donald Whitehead Jr., de la Coalición Nacional para las Personas sin Hogar: “Estas acciones ponen un blanco en las espaldas de los inmigrantes sin hogar”.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);