
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
La “higiene del sueño” incluye prácticas como mantener horarios regulares y evitar estimulantes antes de dormir. Foto: iStock

REDACTOR28.07.2025 12:07 Actualizado: 28.07.2025 12:07
Cómo afecta el sueño tardío a su salud
Dormir la siesta demasiado tarde provoca lo que se conoce como inercia del sueño: esa sensación de aturdimiento y desorientación que lo deja más cansado de lo que estaba antes de acostarse.
La norma entrará en vigor en agosto de 2025 y se aplicará tanto a los nuevos solicitantes como a quienes nunca hayan tomado un curso oficial. Si ya posee una licencia válida en otro estado o país, podría quedar exento, siempre que su historial sea reconocido por las autoridades de Florida.
Según investigaciones citadas por TODAY y los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), prolongar las siestas más allá de lo recomendado también se asocia a problemas de memoria, irritabilidad y, en el largo plazo, mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Además, si sufre insomnio, el Dr. Dasgupta advierte que dormir la siesta en horarios inadecuados puede empeorar la dificultad para conciliar el sueño por la noche. “Lo peor que puede hacer alguien con insomnio es tomar una siesta tarde, porque le roba la presión natural de sueño”, señaló el especialista.
Especialista asegura que debe saber el horario clave para dormir la siesta Foto:iStock
La ventana más recomendable para descansar es entre el mediodía y las 2 de la tarde, cuando el cuerpo experimenta de manera natural una caída en su nivel de energía. En cuanto al tiempo, el consenso científico es claro: lo ideal son 20 a 30 minutos.
Dormir más de ese rango aumenta la probabilidad de entrar en etapas profundas del sueño, con el consiguiente riesgo de despertarse más cansado. Entre los consejos prácticos, se encuentra:
- Procure dormir antes de las 3 de la tarde.
- Limite su siesta a 20 minutos y use una alarma.
- Descanse en un lugar tranquilo, fresco y oscuro.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);