
Creado a principios de la década de 1990 por el gobierno federal, el programa de las HSI busca asistir a «estudiantes hispanos y otros alumnos que provienen de bajos ingresos a completar sus licenciaturas y grados superiores», según informó el medio Telemundo.
En el documento judicial, SFFA sostiene que el umbral de 25 por ciento es «arbitrario y étnico», a pesar de que las estadísticas sugieren que los latinos, cuyas oportunidades educativas crecieron en los últimos años, aún comprenden uno de los grupos más desfavorecidos en cuanto a las posibilidades de obtener un grado universitario.
La respuesta de las HSI a la demanda que apunta a estudiantes latinos
Esta semana, la Asociación Hispana de Universidades (HACU, por sus siglas en inglés) presentó una moción para desestimar la demanda y mantener en funcionamiento el programa.
En su descargo, la HACU rechazó la afirmación de que la política es discriminatoria, remarcando que las subvenciones que reciben las universidades se dirigen hacia todo el alumnado, y no sólo hacia aquellos de origen latino.
Las subvenciones van a instituciones cuyo alumnado está compuesto por un 25% de latinos. Foto:iStock
«Esto no se trata de que haya trato preferencial, sino de que las instituciones así obtienen un acceso más equitativo a los recursos«, expresó Antonio R. Flores, presidente y director ejecutivo de HACU, en diálogo con NBC News.
La política implica que, para recibir subvenciones, el alumnado debe contar con al menos un 25 por ciento de estudiantes de tiempo completo que se identifiquen como de ascendencia hispana o latina, y según Fran Fajana, abogada que representa a HACU en el caso, la causa principal de este porcentaje responde a razones demográficas.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);