
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
La CBP aplicó una multa de US$300 en Texas por esto. Foto: Archivo

REDACTOR28.07.2025 12:28 Actualizado: 28.07.2025 12:28
En la revisión secundaria, el conductor afirmó no llevar artículos prohibidos. Sin embargo, al inspeccionar una hielera, encontraron lo siguiente:
- 6 raíces propagativas
- 1 kg de hojas frescas de aguacate
- 1 kg de hojas de mango
- 1 kg de hojas de guayaba
- 1 kg de chorizo de cerdo
- 2 guanábanas
- 1 kg de pulpa de mango
- 1 kg de nances
- 2 manzanas
- 1 kg de carne de cerdo
- 8 plantas propagativas
- 5 kg de tierra
Fueron confiscados, revisados para detectar plagas o enfermedades y posteriormente destruidos. Por no declararlos, el conductor fue multado con US$300.
Los productos agrícolas prohibidas que incautó CBP. Foto:cbp.gov
Quisieron entrar a Texas, pero CBP descubrió algo que rompía la ley del estado
En un comunicado web, oficiales de la CBP del puerto de entrada de Brownsville, Texas, informaron que detectaron un intento de ingresar freón, un gas refrigerante empleado en sistemas de aire acondicionado y refrigeración, cuya entrada está restringida en muchos lugares debido a su efecto perjudicial sobre la capa de ozono.
Desde el 1 de enero de 2022, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) prohíbe la importación de hidrofluorocarbonos (HFC) a granel, salvo que se usen en el momento de la importación o exista una asignación específica autorizada por la dependencia.
La CBP recordó que está prohibido vender, distribuir o comercializar cualquier HFC regulado que haya sido importado de forma ilegal, ya que estos gases tienen un potencial de calentamiento global cientos o miles de veces mayor que el del dióxido de carbono.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);