
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Siga estas recomendaciones para evitar el estreñimiento. Foto: med.nyu.edu

REDACTORA27.07.2025 11:00 Actualizado: 27.07.2025 11:00
- Hidratación: el colon absorbe agua de las heces. Si no se bebe suficiente líquido contribuye al problema de estreñimiento.
- Priorice el agua sobre el alcohol: estas bebidas deshidratan y empeora el estreñimiento.
- Consumo de fibra: incorpore especialmente fibra insoluble en cada comida.
- Manténgase en movimiento: ya sea que haga ejercicio o bien solo caminando, es importante estar activo para favorecer el tránsito intestinal.
- Siga una rutina: asegúrese de tener acceso a un baño tranquilo y cómodo a la misma hora todos los días.
Así puede prevenir estas molestias. Foto:Canva
¿Qué causas provocan el estreñimiento?
De acuerdo con MSD Manual, el estreñimiento en adultos se caracteriza por deposiciones infrecuentes, dificultad para evacuar, heces duras o sensación de evacuación incompleta. Las causas principales suelen ser: dieta baja en fibra (frutas, verduras, cereales integrales) e insuficiente hidratación. Existen otros factores que pueden contribuir con esta condición:
- Consumo de fármacos que ralentizan la evacuación
- Estilo de vida sedentario o cambios repentinos en la rutina (como viajes).
- Trastornos médicos como el síndrome del intestino irritable.
- Defecación desordenada: dificultad para relajar los músculos rectales al evacuar.
- El uso excesivo de laxantes.
Qué es bueno para quitar el estreñimiento rápidamente
El tratamiento suele enfocarse en mejorar la dieta, aumentar la ingesta de líquidos, promover el ejercicio físico y evitar medicamentos que agraven la condición. En casos persistentes, se realizan pruebas para descartar enfermedades más graves como obstrucciones intestinales o tumores.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);