TORREÓN, COAH.- La presa Lázaro Cárdenas, “El Palmito”, sigue recibiendo escurrimientos de los ríos Ramos y Oro, lo que ha generado que este sábado haya captado alrededor de 7.3 millones de metros cúbicos.
TE PUEDE INTERESAR: Monclova inaugura Torneo Nacional Williamsport con impulso al turismo deportivo
Esta mañana seguían ingresando a la presa Lázaro Cárdenas unos 99 metros cúbicos por segundo y registraba un almacenamiento de 730 millones de metros cúbicos de agua, lo que la coloca al 24.11 % del nivel de almacenamiento máximo ordinario, en franca recuperación.
La presa Lázaro Cárdenas, también conocida como “El Palmito”, con capacidad de 2,770.5 millones de metros cúbicos, reporta que está al 18.47 % de su capacidad, con un almacenamiento de 520.1 millones de metros cúbicos actualmente.
Históricamente, es uno de los niveles más bajos de su historia. En comparación, en 2018, para estas fechas, la presa tenía un 72.3 % de su capacidad. La presa Francisco Zarco, por su parte, se encuentra al 45 % de su capacidad.
Luego de dos semanas de escurrimientos de la cuenca alta del río Nazas, localizada en la sierra de Durango y Sinaloa, los niveles de almacenamiento en las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco observaron un incremento.
La presa Francisco Zarco ya tiene 168 millones de metros cúbicos de agua almacenada, lo que la pone al 54.44 % del NAMO y sigue teniendo escurrimientos por encima de los 20 metros cúbicos por segundo.
Si bien es cierto que por ahora han frenado las precipitaciones en la cuenca alta y media del Nazas, la expectativa de los expertos es que, para agosto, septiembre y octubre, puedan registrarse escurrimientos aún más importantes para ambas presas.