
La directora Alauda Ruiz de Azúa presentará su nuevo largometraje Los domingos en la Sección Oficial a competición de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La película, una producción hispano-francesa que llegará a los cines españoles el 17 de octubre de la mano de BTeam Pictures y posteriormente se estrenará en exclusiva en Movistar Plus+, supone un nuevo hito en la carrera de la cineasta tras el éxito de su serie Querer y su premiado debut cinematográfico Cinco lobitos.
Con un reparto encabezado por Patricia López Arnaiz, Miguel Garcés, Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aranburu, la película marca también el debut en la gran pantalla de la joven Blanca Soroa, quien interpreta a la protagonista Ainara. La historia gira en torno a esta adolescente brillante de 17 años que, mientras su familia espera que elija carrera universitaria, revela que está considerando una vida religiosa como monja de clausura. La confesión genera una profunda conmoción en su entorno familiar, abriendo un conflicto íntimo que sacude los cimientos de su hogar.
La cinta está producida por Buenapinta Media, Colosé Producciones, Encanta Films, Sayaka Producciones, Think Studio, Los Desencuentros Película AIE y Movistar Plus+, en coproducción con Espace Production y con la financiación del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). Las ventas internacionales estarán a cargo de la distribuidora francesa Le Pacte, conocida por su trabajo con títulos como Anora y Anatomía de una caída.
Alauda Ruiz de Azúa regresa al Festival de San Sebastián por segundo año consecutivo. En 2023, su serie Querer participó fuera de concurso en la Sección Oficial, acumulando un notable reconocimiento en festivales internacionales como Séries Mania y obteniendo premios Forqué y Feroz en distintas categorías. Su debut Cinco lobitos, estrenado en la Berlinale y galardonado en múltiples certámenes, ya había tenido presencia en San Sebastián en 2022 dentro de la sección Zinemira.
Con Los domingos, la directora vuelve a adentrarse en el universo familiar desde una mirada íntima y compleja, en esta ocasión planteando cuestiones sobre la espiritualidad, las expectativas sociales y la libertad de elección en la juventud. El tono de la película se presenta como una nueva evolución de su estilo, centrado en la sensibilidad narrativa y la observación detallada de los conflictos emocionales.
El estreno de la cinta en cines está previsto para el 17 de octubre y marcará el inicio de su recorrido ante el gran público, antes de su incorporación al catálogo de Movistar Plus+. La expectación en torno a su paso por el festival es elevada, consolidando a Ruiz de Azúa como una de las voces más relevantes del cine español contemporáneo. @mundiario