
En medio de un aumento alarmante de muertes por desnutrición en la Franja de Gaza, el Ejército israelí anunció este domingo una «pausa táctica» diaria de diez horas en su actividad militar en tres zonas del enclave para permitir la distribución de ayuda humanitaria «todos los días hasta nuevo aviso».
El anuncio de hoy no puede, por sí solo, aliviar las necesidades de quienes sufren desesperadamente en Gaza. Se necesita un alto el fuego que ponga fin a la guerra
«De acuerdo con las directrices de la cúpula política, y como parte del esfuerzo continuo de las Fuerzas de Defensa de Israel, liderado por el organismo COGAT (entidad israelí encargada de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados), para aumentar el ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, se implementará una pausa táctica local en la actividad militar con fines humanitarios, de 10.00 (07.00 GMT) a 20.00 (17.00 GMT), a partir de hoy (domingo)», informó el Ejército en un comunicado.
Niños palestinos esperan su comida en un comedor social en Jan Yunis, Gaza. Foto:AFP
El Ejército añadió que se establecerán «rutas seguras» entre las 06.00 (03.00 GMT) y las 23.00 (20.00 GMT) para permitir el tránsito de convoyes de la ONU y organizaciones humanitarias que reparten alimentos y medicinas entre la población gazatí.
Esta decisión se coordinó con la ONU y otras organizaciones internacionales tras conversaciones mantenidas sobre el asunto
«Esta decisión se coordinó con la ONU y otras organizaciones internacionales tras conversaciones mantenidas sobre el asunto», añadió el comunicado.
Tras el anuncio del Estado hebreo, el ministro británico de Exteriores, David Lammy, urgió a acelerar el acceso de ayuda humanitaria a Gaza y a lograr un alto el fuego que ponga fin a la guerra, al advertir de que la pausa anunciada «es esencial, pero llega demasiado tarde».
Palestinos, en su mayoría niños, empujan para recibir una comida en Jan Yunis, Gaza. Foto:AFP
«El sufrimiento humanitario en Gaza ha alcanzado nuevas profundidades», afirmó Lammy en un comunicado, en el que subrayó que los corredores humanitarios y los lanzamientos aéreos son necesarios, pero insuficientes ante la magnitud de la crisis.
«El anuncio de hoy no puede, por sí solo, aliviar las necesidades de quienes sufren desesperadamente en Gaza. Se necesita un alto el fuego que ponga fin a la guerra, la liberación de los rehenes y la entrada de ayuda por tierra sin restricciones», añadió el jefe de la diplomacia británica.
Varios hombres viajan juntos en la parte trasera de un triciclo en Deir el-Balah, Gaza. Foto:AFP
Según el Ejército israelí, la pausa se aplicará en zonas donde actualmente no mantiene presencia activa: la ciudad de Gaza (en el norte del enclave), Deir al Balah (en el centro) y Al Mawasi(en el sur). La medida se mantendrá, según el comunicado, «todos los días hasta nuevo aviso».
La decisión se produce un día después de que Israel anunció la reanudación de los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre Gaza, donde las muertes por desnutrición se han disparado en las últimas semanas.
El número total de víctimas por desnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí contra la Franja el 7 de octubre de 2023 se eleva a 133, de las que 85 eran niños, según cifras del departamento de Sanidad de Gaza, controlado por el Gobierno del grupo islamista Hamás.
El humo de los bombardeos israelíes en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza. Foto:AFP
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);