
Un video difundido en redes sociales ha generado indignación entre habitantes del municipio de Alvarado y usuarios digitales, tras mostrar a un joven identificado como Jahaziel L. S. lanzando al aire a una gata recién esterilizada, aparentemente como acto de diversión. El hecho se habría registrado en la zona de Las Escolleras México, según señalan publicaciones en línea.
De acuerdo con vecinos, la felina se encuentra en situación de calle y habría sido intervenida quirúrgicamente como parte de una jornada de esterilización comunitaria, lo que aumenta la preocupación por su estado físico tras el incidente.
Usuarios en redes y residentes locales hicieron un llamado urgente al Ayuntamiento de Alvarado, en especial a las áreas de protección y bienestar animal, para que tomen medidas ante este caso y otros reportes similares que, afirman, no han recibido atención oficial.
El acto ha sido calificado como maltrato animal, independientemente del estatus de calle de la gata, y se solicita que se investigue si se configura una falta administrativa o delito conforme a las leyes locales de protección animal.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido ni confirmado si se iniciará un procedimiento legal en torno al caso.
¿Cómo se castiga el maltrato animal en Veracruz?
En Veracruz, el maltrato animal está tipificado como delito en el Código Penal del Estado, y las sanciones varían según la gravedad del acto:
Sanciones penales
- Prisión de seis meses a dos años para quien cause sufrimiento o heridas a un animal
- Multa de 50 a 100 días de salario mínimo, dependiendo del caso
- Si el maltrato incluye extrema crueldad, se prolonga el sufrimiento o se difunde en imágenes, las penas pueden aumentar
Casos graves
- Cuando el maltrato provoca la muerte del animal, la pena puede subir hasta tres años de prisión
- También se contempla el aseguramiento de todos los animales bajo el cuidado del agresor
¿Cómo denunciar?
- Puedes llamar de forma anónima al 089, línea operada por el C4 de la Secretaría de Seguridad Pública
- También puedes acudir a la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales o al Centro de Salud Animal en tu municipio
CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR
esm