
MONCLOVA, COAH.- Una historia de trabajo y gran ejemplo para las nuevas generaciones que ha sido forjada en Monclova, llegó a millones de personas, gracias al influencer Alex Serrano.
En anteriores días, el famoso creador de contenido visitó este municipio ubicado en la Región Centro de Coahuila y se encontró con diversos comerciantes a quienes apoyó económicamente, sin embargo, lo que ha causado gran revuelo en sus redes sociales ha sido la historia del Lorenzo Rodríguez Castillo, mejor conocido como “El Tío”, un hombre de 102 años que por más de 7 décadas ha vendido yukis o raspados en el sector sur de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: Refuerza Ramos Arizpe acciones de bacheo para mejorar la infraestructura vial
El influencer abordó a “El Tío” en las calles de la colonia Obrera, mismas que recorre diariamente en su carreta que es arrastrada por un burro.
Ahí pregunta al anciano qué es lo que vende y los precios que otorga y comienza la historia de vida de “El Tío”, que es un personaje muy querido por la población monclovense.
-“¿Que vendes aqui?; cuanto tiempo tienes haciendo raspas yukis?”-, pregunta Alex Serrano.
“Nooo pues unos 70 años”, responde “El Tío”.
Contó al influencer que tiene 102 años y ya presenta problemas en su vista, no obstante, no piensa dejar de trabajar.
-“Nunca planeas parar de trabajar?”, cuestionó Alex Serrano-
“Si me siento, pronto nos vamos, si no trabajamos no comemos”, responde “El Tío”.
Finalmente, le compró 50 yukis que fueron repartidos entre los vecinos que observaban la entrevista y le entregó 2 mil pesos a “El Tío” por su gran esfuerzo.
El video fue publicado en las redes sociales del infuencer hace 24 horas aproximadamente y registra más de un millón de vistas únicamente en tik-tok. Los comentarios refieren a que “es el mejor video que ha realizado Alex Serrano, a lo largo de tu trayectoria”.
Don Lorenzo Rodríguez Castillo, mejor conocido como “El Tío” se ha convertido en un gran icono de Monclova.
Nació en 1923 en Villa Hidalgo, San Luis Potosí, a sus 23 años se casó con Bonifacia Pecia González, en ese entonces se dedicaba a la recolección de lechuguilla para extraer de la palma el ixtle con el que se confecionaba telas, calzado y cordeles.
Vivió en extrema pobreza y esto lo llevó a trasladarse a Monclova un 22 de noviembre de 1963.
Junto con su esposa procreó 10 hijos, de estos sobreviven 7, tiene 26 bisnietos, 48 nietos y 3 tataranietos, la gran mayoría habita en la colonia Calderón, al sur de la ciudad.
Desde hace 70 años comenzó a vener yukis en las colonias del sur de Monclova, creó su propia carreta que él estiraba en un inicio y después adquirió un burro que ahora le acompaña en su recorrido diario.
El tío hace ruido con un fierro que lo ha hecho especial y grita: “¡Hay yukis!”, a lo que la población sale a comprarle sus productos.
Es conocido por chicos y grandes, quienes a lo largo de los años le observan diariamente, le han tomado cariño y le cuidan y procuran.
En 2023 las autoridades municipales, crearon un mural con su imagen y la de su carreta, mismo que fue plasmado en el exterior de la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, ubicada sobre la avenida Puerta 4 en la colonia Obrera.
En el mural se incluye la frase “Un ejemplo de trabajo y esfuerzo” .
La historia de “El Tio” ahora ha llegado a miles de personas y asegura que “el secreto para llegar a 102 años es el trabajo”.