
Un millonario fraude ocurre en las oficinas del Bienestar Monclova, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que es utilizado para desviar recursos financieros, vía empresarios locales.
El citado programa es actualmente el salvavidas económico de cientos de familias en la región centro de la entidad, según reconocieron lideres empresariales en Monclova.
TE PUEDE INTERESAR: Andy López será el gran censor de las nuevas afiliaciones a Morena
Los ipecos están conscientes del apoyo que reciben del delegado del Bienestar, Pepe Erives que los registró como gestores de beneficios sociales a través del programa primer empleo.
Y es gracias a Jóvenes Construyendo el Futuro que los empresarios monclovenses se han convertido en tutores de jóvenes de entre 18 y 19 años que reciben 8 mil pesos al mes.
El gran problema es que la mayoría de los jóvenes registrados como aprendices en el Primer Empleo no desarrollan trabajo alguno y solo reciben mensualmente por el salario prometido.
De esta manera, tanto el delegado Pepe Erives como los empresarios, defraudan al gobierno federal, al utilizar el programa social para aparentar dar empleo a jóvenes aprendices.
De Buena Fuente intentó conocer la opinión de José Erives pero el delegado no respondió a las llamadas telefónicas ni a los mensajes.
Al parecer, este modus operandi en el que cientos de supuestos aprendices cobran 8 mil pesos mensuales sin acudir a laborar se replica en otras regiones de la entidad.
¿Lo sabrá Américo Villarreal, delegado del Bienestar en Coahuila?
El próximo registro al programa federal de Jóvenes Construyendo el Futuro es el próximo 1 de agosto de este 2025.
Lo tachaban de loco
La senadora Cecilia Guadiana recordó momentos de su juventud de cuando acompañó a su padre, Armando Guadiana en la campaña a gobernador del 2017.
La representante popular rememoró que en ese entonces ella contaba con 21 años de edad y Guadiana Tijerina traía entre sus proyectos la reactivación del tren de pasajeros en Coahuila.
“En ese momento el traía la propuesta del tren Coahuilteca de pasajeros y lo tachaban de loco y miren, vamos a tener de regreso los trenes con la presidenta Claudia Sheinbaum”, destacó.
Cecilia estuvo hace unos días en Monclova y dicen que le fue bien…
Goles saraperos
Dos millones de visitantes se espera que lleguen a Monterrey, Nuevo León durante el Mundial de Futbol 2026, según estimaciones empresariales y del gobierno estatal.
Julio Valdés, gerente de Asuntos Públicos de la FIFA en Monterrey, informó que la oferta hotelera es grande y las empresas están en busca de boletos para comercializarlos.
La boletera Locatión ya esta comercializando suites y a partir del 7 de agosto se sumará Hospitality suites al mercado de venta de boletos para alojamiento en la capital regia.
La demanda hotelera, turística y comercial será de tal magnitud que las empresas regiomontanas no se darán a abasto para satisfacerla, por lo que se abren oportunidades para Saltillo.
Cuestión de que se organicen y quieran participar…
Nada que ver
Es entendible la gravedad del tema del senador Adán Augusto López, y su conexión con el grupo criminal denominado la “Barredora” de Tabasco y con ramificaciones en Chiapas y Veracruz.
Esta columna tuvo recientemente acceso por un momento a un dossier sellado de origen estadounidense en el que aparece el actual senador de la República.
Y nada que ver con la “Barredora” …
Destacada labor
El diputado federal, Jericó Abramo Masso y la legisladora local, Edna Davalos son los representantes populares del PRI que más trabajo territorial hacen en Coahuila.
Ambos recorren sus respectivos distritos y llevan apoyos materiales, medicamentos y otros beneficios sociales a los ciudadanos.
Álvaro Moreira también es de los que se les ve en reuniones ciudadanas pero como que su perfil es mas campechano y menos de ayuda comunitaria.
Edna y Jericó son claros ejemplos de que cuando se quiere, se puede…
La pregunta de hoy:
¿Alguien sabe cómo van los vuelos Saltillo a Monclova?