
Ante la realización de la Tercera Marcha Contra la Gentrificación, convocada por el Frente por la Vivienda Joven para este sábado 26 de julio, el Gobierno de la Ciudad de México implementará un operativo especial de acompañamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de otras dependencias.
El objetivo es garantizar que la jornada se lleve a cabo de forma pacífica, respetuosa y segura, y evitar con ello que termine con actos vandálicos, como ocurrió en las dos movilizaciones previas, del 4 y 19 de julio, indicó la SSC, a cargo de Pablo Vázquez Camacho.
La movilización está programada para iniciar a las 14:00 horas en el Hemiciclo a Juárez y avanzar hacia la Embajada de Estados Unidos, sobre Paseo de la Reforma, bajo el lema:
“Contra el despojo, la gentrificación, el imperialismo y el capital que nos expulsa de nuestros barrios y de nuestras vidas.”
La SSC precisó que el personal policial que participará en el operativo portará únicamente equipo básico de protección, como cascos, coderas, rodilleras, escudos y extintores, sin armas de fuego ni toletes, con el fin de prevenir situaciones de riesgo y atender cualquier conato de incendio.
‘Desarme voluntario’ en marcha contra la gentrificación
De acuerdo con los protocolos, si alguna persona porta objetos que representen un posible riesgo o puedan ser utilizados para agredir, se le invitará a entregarlos de manera voluntaria.
En caso de negativa, será canalizada a una zona de menor riesgo para salvaguardar al resto de los manifestantes. Todo ello con el fin de proteger los derechos humanos tanto de los manifestantes como de la población en general.
En las acciones preventivas también participarán elementos del Grupo de Diálogo y Convivencia de la Secretaría de Gobierno, para “promover el diálogo, mediar en posibles situaciones de tensión y mantener comunicación directa con las personas manifestantes”, con el objetivo de escuchar sus planteamientos y evitar confrontaciones, se detalló en un comunicado conjunto.
Además, se informó que, previo a la marcha, personal de la Subsecretaría de Gobierno, la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, así como de la SSC, realizó un recorrido por la zona por donde se llevará a cabo la marcha, con el fin de recomendar a comerciantes medidas de precaución durante el paso de la movilización.
En tanto, la SSC recomendó a automovilistas y peatones que pretendan transitar por la ruta de la marcha utilizar vías alternas como Avenida Chapultepec, Arcos de Belén, Doctor Río de la Loza, Circuito Interior, Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 1 Norte, ya que Paseo de la Reforma sufrirá cortes viales durante el desarrollo de la manifestación.
*mvg*