
Un desfalco en las cooperativas escolares mantiene a los profesores reclamando en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz el reembolso de los recursos que le corresponden a los planteles.
Durante varios días, profesores de diferentes zonas del estado de Veracruz han llegado a la capital del estado para solicitar esta devolución para poder iniciar con las mejoras que requieren las escuelas antes de iniciar las clases; sin embargo, nadie ha respondido por los recursos.
Más de 30 millones de pesos
Documentos en poder de esta reportera y testimonios de los profesores entrevistados señalan que los ingresos de las cooperativas fueron por arriba de los 30 millones de pesos, pero no a todas las escuelas les hacían los reembolsos necesarios para los requerimientos de las escuelas y para las inspecciones escolares.
En enero de 2025, el saldo en los ingresos de las cooperativas pasó de un día para otro de 16 millones 300 mil 647.81 pesos a un saldo final de 2 millones 246 mil 304 pesos. Los montos reunidos son de las tiendas escolares de bachillerato, secundarias generales, secundarias técnicas, bachilleratos, telesecundarias y secundarias estatales.
Llevan meses con el problema
Sin embargo, los directores e inspectores de las zonas escolares aseguraron que desde hace varios meses no reciben los recursos generados y de esos ingresos dependen gastos de servicios de los planteles y de las oficinas de las inspecciones; “en parte, porque terminamos poniendo de nuestro bolsillo”.
Aseguraron que incluso, hay un porcentaje que les toca por ingresos, pero no se los dan completo, se maneja discrecionalmente: “nos dicen ten 20 mil, ten 30 mil pesos y ya, es de tomar o dejarlo, no te rinden un informe y no son las cantidades que corresponderían”, reconocieron Julio Muñoz Díaz, jefe de sector 03 Xalapa-Martínez de la Torre y Manuel Pérez Quintana, supervisor de zona.
*bb