
La compra de Monómeros, al parecer, ya es una realidad. Al menos así lo confirmó el mandatario venezolano Nicolás Maduro en una entrevista en la que se aseguró que se están ultimando detalles para la venta de esta empresa a Colombia. En días anteriores, se había tenido una reunión entre el ministro de minas y Energía y el presidente del vecino país.
En la misma intervención, Maduro acusó al expresidente Iván Duque de «secuestrar» esa empresa. Por otra parte, aseguró que la compañía fue «saqueada» por el líder opositor Leopoldo López.
Nicolás Maduro confirmó venta de Monómeros
El mandatario, en una entrevista otorgada el pasado 24 de julio a Telesur, aseguró que el ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Jorge Márquez, tuvo parte en la firma «para ir acordando los términos» que se seguirían en la inminente venta de la empresa Monómeros al Estado colombiano.
LEA TAMBIÉN
Monómeros tiene su sede principal en Barranquilla. Foto:Cortesía
La reunión se dio en medio de la VII reunión Ministerial de Energía de la Celac en la que Márquez «tuvo la oportunidad» de participar en la firma de lo que sería la hoja de ruta para la compra final por parte de Colombia a la empresa.
Según él, la compañía fue «secuestrada» por el gobierno de Iván Duque, a quien acusó de afectar gravemente las finanzas de la misma. «Fue saqueada completamente por Leopoldo López y la mafia colombiana«, aseguró el mandatario luego de la acusación al expresidente colombiano. Además, aseguró que el presidente Gustavo Petro le «devolvió» la empresa Petroquímica de Venezuela, de la cual hoy es filial Monómeros.
Nicolás Maduro. Foto:AFP
«La recuperamos en tiempo récord. Yo me comprometí con el presidente Petro, en las primeras reuniones que tuvimos», señaló el venezolano en celebración a la venta que se hará al Estado colombiano, transacción que se venía preparando desde hace un tiempo y que confirmó ahora el jefe de Estado.
Según Maduro, «el impacto que ha tenido la empresa Monómeros en el mercado interno, para apoyar la producción campesina, ha sido muy importante para bajar el precio de los alimentos y estimular la producción».
LEA TAMBIÉN

En este mismo sentido, aseguró que de este desempeño «surgió la necesidad de que Colombia recupere la mayoría sobre la empresa Monómeros» en una operación que tiene importancia para ese país en aras de un fortalecimiento en las relaciones entre las dos naciones.
El pasado 23 de julio, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, confirmó que se había firmado un acuerdo de confidencialidad con Venezuela para el intercambio de información que facilitara el estudio sobre la venta de la empresa Monómeros a Colombia. Esto, con el respaldo del presidente Gustavo Petro, quien se ha mostrado interesado en concretar la negociación que tendría como fin bajar los precios de los fertilizantes en el país y garantizar su abastecimiento al sector agrícola.
LEA TAMBIÉN

Este acuerdo tiene como propósito intercambiar datos financieros, proyecciones, reservas y ventas para hacer un diagnóstico del estado de la empresa de cara a una venta que, por ahora, ha sido confirmada por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.
SERGIO ANDRÉS GAMBOA MENDIVELSO
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);