
Previo a la tercera marcha contra la gentrificación convocada por el Frente por la Vivienda Joven para este sábado, participantes del foro “Bando 1, por una ciudad habitable y asequible”, realizado en el Museo de la Ciudad de México, condenaron los actos vandálicos protagonizados por integrantes del llamado “bloque negro” en movilizaciones anteriores, y llamaron a aplicar la ley
La movilización está prevista para iniciar a las 14:00 horas en el Hemiciclo a Juárez y avanzar hacia la embajada de Estados Unidos, sobre Paseo de la Reforma, bajo el lema: “Contra el despojo, la gentrificación, el imperialismo y el capital que nos expulsa de nuestros barrios y de nuestras vidas”.
Durante el foro, Mauricio, prestador de servicios de hospedaje de corta estancia en la alcaldía Cuauhtémoc, reprochó los daños ocurridos en las dos primeras marchas organizadas por colectivos contra la gentrificación, una en las colonias Condesa y Roma y la otra al sur de la ciudad.
“Una democracia surge y se fortalece con el respeto a la ley. Yo sí considero vándalos a quienes destrozaron negocios, a los que hicieron que mucha gente no tuviera empleo durante semanas, a quienes pintaron ‘Mueran los gringos’ en el Parque México”, señaló.
“No confundamos a ciudadanos virtuosos con vándalos. Hay que preguntarnos qué tipo de ciudad queremos ser”, remarcó Mauricio.
En respuesta, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Metropolitano, Alejandro Encinas, aclaró que la administración capitalina garantiza el derecho a la libre manifestación, pero condenó la violencia que, dijo, busca imponer agendas por la vía del enfrentamiento.
“Nosotros tenemos que ser claros en diferenciar una causa legítima de lo que es la provocación para generar vandalismo y confusión. Nosotros no nos andamos con medias tintas. Algunos llegan al extremo de atentar contra la máxima casa de estudios, de quemar libros”, advirtió.
Encinas Rodríguez afirmó que la ciudad vive un proceso de discusión abierta y democrática en torno a las causas estructurales de la gentrificación y que las propuestas deben surgir del debate colectivo.
A través de sus redes sociales, el Frente por la Vivienda Joven, reiteró la convocatoria a la marcha de este sábado, en la que buscarán visibilizar el impacto que, aseguran, “ha tenido la especulación inmobiliaria y el alza de rentas en zonas centrales de la ciudad”.
CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR
esm