
Terapias psicológicas individuales y familiares, así como actividades grupales con otras internas, son parte de las medidas alternativas que deberá cumplir la influencer Marianne “G” como condición para mantener la libertad asistida que le fue concedida, tras llegar a un acuerdo con Valentina “G”, víctima del ataque en febrero.
Fuentes judiciales informaron a Excélsior que el cumplimiento de estas medidas, impuestas por un Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes, será evaluado cada tres meses por un juez de ejecución, quien determinará si la joven continúa o no bajo este esquema.
El miércoles, Marianne, de 17 años, recuperó su libertad tras aceptar su responsabilidad por el delito de lesiones dolosas, ocurrido el 4 de febrero en un departamento ubicado en Álvaro Obregón.
PUEDES LEER: Sale libre Marianne Gonzaga, influencer que apuñaló a Valentina Gilabert
Como parte del acuerdo, la joven fue sentenciada a dos años de internamiento en un centro especializado para adolescentes, en el que permaneció desde el día de su detención; sin embargo, se le concedió la libertad asistida con base en las medidas alternativas acordadas.
Ayrton Marín, abogado de Valentina, precisó que no se trata de prisión domiciliaria, sino de un esquema legal de libertad asistida, contemplado por la legislación en justicia para menores.
Aclaró que, si bien Marianne fue condenada por las agresiones, el caso se resolvió mediante mesas de diálogo, lo que permitió al Ministerio Público solicitar un procedimiento abreviado.
Explicó que esta vía fue la más conveniente para evitar la revictimización de Valentina en un juicio ordinario, donde la pena máxima por el delito de lesiones dolosas que ponen en riesgo la vida no habría superado los cinco años y el internamiento preventivo no podía extenderse por más de cinco meses.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm