
De acuerdo con el análisis, zonas densamente pobladas como partes de Nueva Jersey, Nueva York, Florida y Luisiana están en alto riesgo.
En el peor de los casos, sitios como el Aeropuerto de Newark, Flushing Meadows, parte de Brooklyn y sectores costeros de Miami podrían quedar inundados de forma permanente. El mapa también incluye ciudades como Charleston, Norfolk, New Orleans y Savannah, donde las mareas y las lluvias extremas ya provocan afectaciones regulares.
Qué muestra el mapa climático sobre el futuro de EE. UU.
El modelo utilizado por Climate Central combina datos de ascenso del nivel del mar y frecuencia de inundaciones anuales, en un escenario sin medidas de mitigación. Para 2050, el agua alcanzaría zonas urbanas, afectando viviendas, infraestructura crítica y áreas comerciales.
Las lluvias en Nueva York son frecuentes. Foto:Redes sociales
En el escenario de alto impacto, se estima que millones de personas podrían verse forzadas a migrar internamente en las próximas dos décadas.
Según la NASA, la temperatura global promedio aumentó al menos 1,1 °C (1,9 °F) desde 1880. Cada grado adicional permite que la atmósfera retenga más humedad, lo que provoca lluvias más intensas y frecuentes.
Estos eventos extremos, antes considerados “inundaciones de una vez por siglo”, ya se presentan cada pocos años en estados como Vermont, Nueva York y Connecticut.
El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, alertó que no se puede reconstruir igual después de cada desastre: “Si una inundación centenaria se convierte en un evento anual, necesitamos soluciones nuevas”.
El mapa completo puede consultarse en el sitio oficial de Climate Central, con opciones para explorar diferentes escenarios climáticos. Estas proyecciones no son una predicción definitiva, pero sí una advertencia.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);