
Las cajas negras del avión comercial que se estrelló el jueves en el Extremo Oriente ruso fueron encontradas, anunciaron este viernes las autoridades locales, citando un problema técnico o un error del piloto como posibles causas del accidente.
LEA TAMBIÉN
Lugar del accidente del avión de Angara Airlines. Foto:Redes sociales
La caída del biturbohélice Antonov AN-24 de la aerolínea Angara Airlines ocurrió en una zona remota y de difícil acceso en la región de Amur, provocando la muerte de sus 42 pasajeros y sus seis tripulantes, según el Ministerio de Transportes.
«Las grabadoras de vuelo han sido encontradas en el lugar del desastre y serán enviadas próximamente a Moscú para ser analizadas«, informó la cartera en un comunicado en Telegram.
Además, la agencia de aviación civil rusa y la de vigilancia de transportes efectuarán una «verificación» de la actividad de Angara Airlines.
El gobernador de la región de Amur, Vasili Orlov, afirmó en Telegram que las dos hipótesis principales de la investigación del siniestro eran «una falla técnica» o un «error de pilotaje».
LEA TAMBIÉN

El director de Angara Airlines, Serguéi Salamanov, indicó por su parte al medio ruso REN TV que el aparato accidentado salió con dos horas de retraso por malas condiciones meteorológicas.
«Las condiciones no eran favorables al vuelo», pero «el comandante decidió efectuarlo», explicó Salamanov, al subrayar que el piloto, de 61 años, era «experimentado» y tenía 11.000 horas de vuelo.
Según informaciones preliminares, el accidente se produjo luego que la aeronave hiciera «un segundo intento» de aterrizaje.
Autoridades aeroportuarias citadas por TASS indicaron que el avión había sido fabricado en 1976 y su certificado de navegabilidad se había extendido en 2021 hasta 2036.
Los accidentes de avión y de helicóptero son frecuentes en el Extremo Oriente ruso, una región poco habitada y remota, donde muchos trayectos deben hacerse por aire dadas las enormes distancias.
Avión An-24, modelo que se accidentó al oriente de Rusia. Foto:Redes Sociales
LEA TAMBIÉN

A fines de agosto de 2024, 22 personas murieron al estrellarse en Kamchatka un helicóptero de tipo Mi-8, de concepción soviética.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);