
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, criticó este viernes al presidente francés, Emmanuel Macron, que haya dado el paso de sumarse al reconocimiento del Estado palestino, algo que considera es «un premio para Hamás y el terrorismo del 7 de octubre», en referencia a los ataques del grupo palestino que perpetraron contra territorio israelí en 2023.
LEA TAMBIÉN
Un manifestante ondea una bandera palestina durante una manifestación en Roma. Foto:AFP
Para el titular de Exteriores la decisión de Macron es «un intento de imponer a Israel una clara amenaza a su seguridad», mientras las tropas israelíes continúa bombardeando sin descanso una Franja devastada, donde ya hay más de 59.100 gazatíes muertos.
El jefe del Estado francés adelantó anoche que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre.
LEA TAMBIÉN

«Tal regalo, que Hamás se apresuró a celebrar anoche, solo se espera que lleve a un endurecimiento de sus posiciones en las negociaciones. Las implicaciones son: prolongar la guerra, continuar con el abuso de los rehenes y también prolongar el sufrimiento de la población palestina en Gaza«, agregó el ministro israelí.
La indignación de Saar se une a la mostrada también en las últimas horas por algunos de los principales ministros del Gobierno israelí e incluso por el líder de la oposición.
En total, hay 148 Estados que ya reconocen a Palestina -tres cuartos de los miembros de la ONU-. Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a este plan.
Un niño corre con una bandera palestina sobre un montón de escombros en Gaza. Foto:Eyad BABA / AFP
Trump dice que anuncio de Macron sobre Palestina ‘no importa’ y ‘no va a cambiar nada’
Por su parte, para el presidente estadounidense, Donald Trump, el anuncio del presidente francés «no importa» y que «no va a cambiar nada» sobre la situación en Oriente Medio.
«(Macron) es un tipo diferente. Es un buen tipo. Es un jugador de equipo, básicamente. Pero aquí está la buena noticia: lo que diga no importa. No va a cambiar nada«, explicó el viernes Trump a medios congregados en el jardín de la Casa Blanca poco antes de su partida rumbo a Escocia.
LEA TAMBIÉN

«Dejó una declaración. Su declaración no tiene peso. Es muy buen tipo. Me cae bien, pero esa declaración no me convence», zanjó el republicano al respecto.
Más temprano, por boca del secretario de Estado, Marco Rubio, el Gobierno Trump expresó su contundente rechazo a la decisión.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto:Shawn Thew. EFE
«Esta decisión irresponsable solo sirve a la propaganda de Hamás y representa un retroceso para la paz. Es una bofetada en el rostro de las víctimas del 7 de octubre», escribió Rubio en su cuenta oficial de la red social X.
EE. UU. es uno de los principales aliados de Israel y a su vez Israel es el principal receptor de ayuda extranjera de Washington, habiendo aceptado más de 310.000 millones de dólares en apoyo militar y económico desde su fundación como estado en 1948.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);