
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Cerrar
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Cerrar
Los migrantes irregulares mayores de 16 años pueden obtener esta licencia en este estado. Foto: iStock

REDACTOR25.07.2025 12:20 Actualizado: 25.07.2025 12:20
Según el Departamento de Vehículos Motorizados de Connecticut (DMV, por sus siglas en inglés), la licencia está diseñada para personas de 16 años o más que carecen de documentos migratorios.
La credencial no funciona como identificación federal ni permite votar. Aunque puede ser reconocida en otros estados, el DMV advierte que su validez depende de las normativas locales, por lo que recomienda consultar antes de viajar a otro estado.
Connecticut permite a indocumentados obtener una licencia de conducir. Foto:iStock
¿Cómo obtener la licencia Drive-Only para migrantes de Connecticut?
Los solicitantes de la licencia Drive-Only en Connecticut deben cumplir con una serie de exigencias documentales y de residencia, detallan las autoridades. Deberán presentar dos formas de identificación, incluyendo un documento primario:
- Pasaporte extranjero (con no más de 3 años de expiración).
- Identificación consular vigente emitida por su país.
- Documentos secundarios aceptados:
- Tarjeta de identificación nacional extranjera (vigente o vencida).
- Licencia de conducir de otro estado o país.
- Certificado de nacimiento original con sello en relieve.
- Certificado de matrimonio emitido en Estados Unidos.
- Comprobante de residencia.
Además, los inmigrantes deben acreditar al menos 90 días viviendo en Connecticut para obtener el permiso de conducir especial. Esto lo pueden presentar mediante:
- Dos comprobantes de correo postal o electrónico de diferentes fuentes (Lista A o B).
- En caso de mudanza reciente, se requieren cuatro comprobantes: dos con la nueva dirección y dos con la anterior.
La correspondencia presentada debe incluir nombre y dirección en Connecticut, tener una antigüedad mínima de 90 días (Lista A) o 12 meses (Lista B) y no superar los dos años de emisión.
Entre los documentos válidos están facturas de servicios, estados bancarios, talones de pago, registros escolares (Lista A), o pólizas de seguro, contratos de alquiler y declaraciones de impuestos (Lista B).
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n;
n.loaded = !0;
n.version = ‘2.0’;
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, ‘script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’);
fbq(‘init’, ‘2639268933010768’);
fbq(‘track’, ‘PageView’);